Fractal, el Peugeot del futuro hecho con una impresora 3D

La marca anunció que presentará este prototipo de coupé eléctrica en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt.

Redacción Parabrisas

Una de las propuestas de Peugeot para el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt, que tendrá lugar en esa ciudad alemana entre el 17 y el 27 de septiembre, es el prototipo Fractal, un vehículo generado con una impresora 3D y cuyo sonido se asemeja al de una nave espacial.

El "auto del mañana" de la marca es una coupé eléctrica en la que se ha hecho hincapié en las funciones de mando y en la exposición de la información.

El Fractal cuenta con lunetas de policarbonato detrás del volante, sobre las cuales se muestran hologramas, además de numerosos altavoces de los que surgen sonidos futuristas. Así, cada función, desde la apertura de la puerta hasta el arranque, genera un sonido diferente, característico y propio que vuelve innecesario mirar los instrumentos o las luces de control.

Si bien la construcción del auto, que mide 3,81 metros y cuenta con asientos en disposición 2+2, es la convencional, el 80% de sus componentes fueron producidos por una impresora 3D.

En cuanto a la mecánica, el Fractal cuenta con dos propulsores eléctricos con 102 CV cada uno que hacen que acelere de cero a 100 km/h en 6,8 segundos.

Por otra parte, Peugeot informó que, de acuerdo a la eficiencia deseada y el uso, la altura del suelo es variable.

En relación a la autonomía, ésta es de 450 kilómetros, debido a que utiliza una batería de iones de litio.