Futuro local

Las pick ups de Nissan dejaron su sello en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Y hubo una "joyita": la exhibición de un chasis completo de la NP 300 Frontier. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Hacía varios años que no se anunciaba un plan tan importante para el país como la producción de una pick up, con una inversión de 600 millones de dólares. La NP 300 Frontier es la 12° generación de pick ups Nissan, y la octava para Latinoamérica, lo que asegura vasta experiencia en la materia. Durante más de 80 años, las pick ups de Nissan han demostrado a sus más de 14 millones de clientes en 180 países su calidad, durabilidad y su integridad.

José Luis Valls, chairman de Nissan Latinoamérica, aseguró: “Si queremos jugar en primera, tenemos que jugar fuerte”, en referencia a la nueva Frontier.

Una de las mayores atracciones en el VII Salón del Automóvil de Buenos Aires fue la exhibición de un chasis completo, con todos los componentes mecánicos (sólo falta la carrocería) de la NP, que fue un lujo apreciar. El chasis propiamente dicho, de una sola pieza y estructura doble C, estaba pintado de color cobre brillante, las partes mecánicas en color gris y los elementos de la suspensión en azul. Pero lo que más llamó la atención fueron los accesorios (inclusive elementos del motor), perfectamente cromados. También se pudo apreciar la suspensión trasera, que sigue siendo de eje rígido, pero es la primera pick-up mediana en adoptar resortes en lugar de elásticos longitudinales. Es denominado Multilink por las múltiples barras que hacen las veces de tensores y prometen un confort superlativo.

También hubo lugar para los demás modelos como Versa, March, Note y Sentra, mientras que se mostraron al público una X-Trail de nueva generación y el concept Kicks.

NP 300 FRONTIER

En un principio llegará fabricada en México, con motorización Diesel 2.3 biturbo con 188 CV de potencia y 410 kgm de torque. Fue puesta a punto bajo las más extremas condiciones climáticas en la cordillera, optimizando las aptitudes off road al máximo, y poniendo a prueba su resistencia tras 1 millón de kilómetros de exhaustivas pruebas. Llegará en variantes 4X2 y 4X4, con cajas manuales de seis marchas o automática de siete. Es la gran apuesta de la marca para la Argentina, que la verá en sus calles antes de que finalice 2015.

KICKS

Este concept car de pequeño crossover, que toma su nombre de la expresión en inglés "kicks" que significa "doing something for fun" (hacer algo por diversión), refleja precisamente su apariencia moderna, divertida y atractiva, mientras que a su vez es robusto y poderoso. El prototipo debutó a nivel mundial en octubre de 2014 en el Salón de San Pablo, y se optó por seguir estudiando las reacciones de potenciales clientes en el Salón de Buenos Aires. Si la aceptación es favorable, seguramente tenga futuro de producción.

X-TRAIL

La X-Trail 2015 completa la gama que forman parte del nuevo ADN de Nissan como el Sentra y el Note. Introducida en la Argentina en diciembre 2003 la primera generación conocida industrialmente como T30, y posteriormente la segunda generación (T31) en 2008, es localmente conocida y no necesita mayores presentaciones. Se evalúa su posible llegada al país, de mejorar la situación con las cargas impositivas.

Además, los modelos de la actual oferta local, March, Note y Sentra, tuvieron su lugar en el stand de la marca japonesa.

Galería de imágenes