Los bosques de Palermo cuentan, desde hace un año, con un trazado denominado Paseo Fangio. Precisamente allí, pero en 1948, fue inaugurado el circuito internacional donde corrían los mejores pilotos de la época, incluyendo al inigualable “Chueco”.
El Banco Ciudad tiene relación con el balcarceño desde 1969, cuando el quíntuple campeón de Fórmula 1 y el presidente de la entidad fueron compañeros de viaje en las 84 horas de Nürburgring.
Actualmente, la entidad participa, junto a la Asociación Amigos del Paseo Fangio, en diversas actividades, entre ellas, la realización de todas las acciones referentes a la seguridad vial.
Coincidiendo con las fechas del salón, el pasado 24 de junio se recordó el cumpleaños del “Chueco” y, por tal motivo, se elaboró una torta gigante con la forma de la Ferrari de Fangio para compartir entre todos los visitantes al salón, ante la presencia de las autoridades de la ciudad.
Por otro lado, el Banco Ciudad auspicia, desde hace ya cuatro años, una iniciativa de la Asociación Amigos del Paseo Fangio, cuyo presidente honorario es Juan Manuel Fangio II. Se trata de la Fórmula eco sustentable, Desafío ECO, categoría de autos eléctricos que reemplaza a los que funcionaban con motores a explosión en la época de los Grandes Premios que se disputaban en el parque Tres de Febrero cuando corría Fangio. De esta competencia participan colegios industriales de la ciudad de Buenos Aires. La idea está enfocada hacia el año 2018, cuando se realicen los Juegos Olímpicos de la Juventud, presentando a Buenos Aires como modelo de ciudad sustentable.
Acceso por leasing
Otro de los motivos de la presencia del Banco Ciudad en el salón es el reciente lanzamiento de Ciudad Leasing. Patricia Parente, coodinadora de Canales Electrónicos de la entidad, explica de qué se trata:
“Ciudad Leasing es un producto que le faltaba a nuestro portfolio. Consiste en operaciones acordadas para la adquisición de Bienes de Capital, Bienes Muebles incluido vehículos, software y hardware en forma conjunta. En todos los casos se tratan de bienes nacionalizados o de producción nacional. La oferta está hoy dirigida a empresas. También incluimos maquinarias agrícolas y leasing inmobiliario. La idea es que a medida que el área acumule experiencia, trasladar esto al público en general. La línea tiene tasa fija, variable y combinada, hasta 120 meses en el leasing inmobiliario y como mínimo de 36 meses para lo que es automóviles y camiones. El banco trabaja con la línea de inversión productiva y se están canalizando dentro del segmento pymes, a la que estamos integrando en el producto de leasing.”
Algo personal
Juan Curutchet, vicepresidente del Banco Ciudad, dio detalles sobre la línea de préstamos personales: “Cuando alguien quiere cambiar el auto, lo que precisa es una diferencia económica y no siempre necesita el dinero de cero; por eso acude a los préstamos personales. En este sentido disponemos de una oferta muy ágil y, en particular, lo que llamamos un préstamo precalificado, que es de muy fácil acceso para todo el público. Y, que en el caso de los clientes que cobran su sueldo en el Banco Ciudad, pueden obtenerse, incluso, mediante un medio electrónico. De todos modos, este crédito es para el público en general y acceder a él resulta muy simple. Nuestras tasas de préstamos personales son las más bajas del mercado.”