¿Cuándo se presentaría el nuevo SUV compacto de Chevrolet?
Este modelo se posicionará como la alternativa más económica entre los sport utilities de la marca del moño.
Chevrolet se prepara para ampliar su línea de vehículos en la región con el lanzamiento de un nuevo SUV compacto, cuyo debut en Brasil está previsto para mayo de 2026. Conocido internamente como Proyecto Carbon, el modelo será producido en el complejo industrial de Gravataí (Rio Grande do Sul), donde también se fabrican el Onix y el Onix Plus, y se posicionará como el tercer vehículo en la línea de montaje de la planta.
Como bien indicó el portal Autos Segredos, todavía falta para su debut, pero el objetivo de la marca del moño será ingresar en uno de los segmentos más competitivos (SUV compactos de entrada de gama)y rentables del mercado, donde rivalizará con modelos como el Volkswagen Tera, el Fiat Pulse y el Renault Kardian.
Aunque mantiene la carrocería del Onix, el nuevo SUV de Chevrolet presenta una profunda renovación estética. Incorporará un frontal completamente rediseñado, con faros dobles inspirados en los modelos más recientes de la marca, además de guardabarros, capó y paragolpes específicos que elevan la línea delantera y refuerzan su aspecto SUV.
En los laterales se observan formas más rectas y robustas que disimulan los pasaruedas originales del Onix, mientras que la parte trasera adopta una tapa de baúl completamente nueva, con luces horizontales unidas por un aplique negro que porta el emblema Chevrolet en tono oscuro.
El diseño posterior, inspirado en el Equinox EV, también implicó la reconfiguración del pilar C para armonizar con el nuevo portón y aportar una imagen más moderna y sólida. Aunque la distancia entre ejes se mantiene, el modelo será ligeramente más largo y ofrecerá mayor capacidad de carga gracias a un piso de baúl ampliado.
En el habitáculo, el Proyecto Carbon conservará la arquitectura general del Onix, pero incorporará nuevos revestimientos en puertas y tablero, junto con materiales y terminaciones que reforzarán la percepción de calidad. Los asientos mantendrán el mismo patrón ya conocido en el hatchback y el sedán.
Debajo del capó, apostará por una única motorización Turbo de 1.0 litros, combinada con una transmisión automática de seis velocidades. Sin embargo, la marca no descarta ofrecer también una versión manual de seis marchas. En caso de debut en mayo de 2026, como reveló el medio extranjero, es probable que llegue a la Argentina a mediados del año próximo.
También te puede interesar
-
JMEV Easy 3: el nuevo citycar eléctrico con 330 km de autonomía
-
Nissan fabricará el nuevo SUV Kait en Brasil
-
Más de 200 Royal unieron sus fuerzas en el One Ride de Royal Enfield: una caravana solidaria por Buenos Aires
-
Así es el nuevo Honda Prelude: un clásico moderno con corazón híbrido
-
SKF cierra su planta en Tortuguitas
-
La Ram Dakota ya se encuentra disponible para reservar
-
¿Volkswagen prueba la nueva generación del Nivus en nuestra región?
-
Colapinto apuntó contra un piloto de la F1 y proyectó para el GP de Brasil
-
Nuevo Toyota Camry GT-S Concept: diseño agresivo y mejoras de chasis