Nissan Kait (CEDOC)
Nissan Kicks Foto: CEDOC
Nissan Kicks Play Foto: CEDOC
Ensayos

Nissan Kait será el SUV que ya se prueba en la región y será más económico que el nuevo Kicks

Se encargará de reemplazar a la variante Play y se posicionará como una alternativa de entrada de gama.

jueves 02 de octubre de 2025

El Nissan Kait marcará el inicio de una nueva etapa para la marca japonesa, justo cuando su antecesor, el Kicks Play, está a punto de cumplir diez años en el mercado. Aunque el cambio de nombre busca generar una identidad propia, la realidad es que se trata de una actualización profunda de un modelo que todavía se sostiene sobre la veterana plataforma “V”.

Según reveló Autos Segredos, desde su gestación, el Kicks Play fue conocido como Proyecto P02F, pero con la llegada de un rediseño más ambicioso, el programa interno evolucionó al código P02H. La estrategia detrás de esta decisión responde a un principio simple: sin presupuesto para desarrollar un segundo SUV con la plataforma moderna CMF-B, Nissan apostó por revitalizar una base ya amortizada, recurriendo a una receta clásica de la industria automotriz.

Los cambios estéticos serán los principales encargados de darle aire fresco. En la parte trasera, las ópticas lucirán más rectas y estarán unidas por una franja en acabado negro brillante. El espacio para la patente dejará el portón trasero y se trasladará al paragolpes, alterando así la fisonomía del sector.

De costado, en cambio, la silueta revelará su parentesco directo con el Kicks Play, ya que mantendrá las mismas puertas. Nissan intentará disimular la antigüedad del diseño con nuevos apliques plásticos y opciones de llantas de aleación. En el frontal, la metamorfosis será mayor: paragolpes, capó, faros y guardabarros adoptarán líneas alineadas con los últimos lanzamientos globales de la compañía.

El habitáculo también recibirá un tratamiento renovador. Se incorporará un tablero de instrumentos de diseño inédito con panel digital, nuevas molduras en puertas y un conjunto de terminaciones que aportarán una percepción de mayor modernidad.

No obstante, la mecánica seguirá anclada al pasado. El Kait conservará el conocido motor 1.6, capaz de entregar 120 CV, asociado a una transmisión automática de tipo CVT, lo que deja al SUV en desventaja frente a competidores que ya incorporan opciones más actuales y eficientes.

Así, el Nissan Kait aparecerá como un modelo que intenta reinventarse desde la estética y el equipamiento interior, pero que mantiene sin cambios su esencia mecánica y estructural.