Tank 300 (CEDOC)
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
Tank 300 Foto: CEDOC
TEST

Tank 300: nada lo detiene

Un modelo todo terreno de origen chino que se impone con calidad, equipamiento, buen comportamiento y una garantía inédita.

miércoles 26 de noviembre de 2025

El mercado argentino de SUV vive una invasión que nadie vio venir tan rápido ni tan contundente. Mientras las marcas tradicionales actualizan sus modelos cada cuatro o más años, las chinas llegan, se instalan y en menos de 24 meses ya presentan generación nueva o restyling profundo. Desde que el gobierno abrió el cupo de importación de modelos electrificados con un valor de hasta 16.000 dólares, no solo llegaron modelos más accesibles y tecnológicos que le meten presión al mercado sino que vienen acompañados con otros productos que buscan penetrar desde otro lugar.

Uno de ellos es la marca Tank del gigante automotriz chino Great Wall Motors (GWM) que irrumpe con el Tank 300, un todo terreno que combina la nostalgia del diseño off-road con la tecnología y el refinamiento de un vehículo moderno . Este modelo ofrece una calidad percibida que ya roza (y en muchos casos supera) a las premium europeas, tecnología que las deja en off-side y precio que obliga a todos a mirar dos veces.. ¿Está a la altura de las leyendas? Lo pusimos a prueba.  

Diseño: Nostalgia y Carácter Propio

El Tank 300 no oculta su inspiración en los off-roaders clásicos. Su estética es marcadamente cuadrada y robusta, con líneas rectas, pasos de rueda prominentes y una parrilla frontal audaz. Destacan sus ópticas LED redondas que le confieren un toque retro-futurista y la rueda de auxilio colgada en el portón trasero, un sello indiscutible de su vocación 4x4.

El conjunto es musculoso, imponiendo respeto sin caer en lo exagerado. A pesar de su origen chino, el diseño es universalmente atractivo para los amantes del todoterreno y consigue desmarcarse de la estética más blanda de los SUV urbanos. Con la unidad de prueba en color anaranjado fue difícil pasar desapercibido. Mide 4,76 metros de largo, luce líneas rectas, ángulos cuadrados y una estética boxy que rinde culto al Defender clásico, al Mercedes Clase G y al Ford Bronco… pero con personalidad propia. La Tank 300 no copia: homenajea y después hace lo suyo.

Calidad Percibida, Confort y Espacio Interior

El habitáculo del Tank 300 desmiente su apariencia ruda. La calidad percibida es notable, con una mezcla de materiales que incluyen tapizados de cuero, plásticos soft-touch y terminaciones metálicas que simulan lujo. La ergonomía está bien resuelta y los ajustes son precisos. Las salidas de ventilación son similares a las que utilizan modelos de la marca Mercedes Benz pero resultan muy funcionales y de buena calidad. Hacen un click agradable cuando se cierra la salida del aire.

El confort de marcha es elevado, gracias a unos asientos delanteros de buen soporte y una insonorización que aísla eficazmente el ruido exterior. El espacio interior es generoso tanto para el conductor como para el acompañante, aunque las plazas traseras, si bien cómodas, pueden sentirse algo justas para tres adultos en viajes largos, algo típico en vehículos de esta arquitectura. La zona de carga es adecuada para su segmento.

El panel de instrumentos está dominado por dos pantallas digitales (instrumental y multimedia) unidas en un solo cluster, ofreciendo un aire moderno y tecnológico que contrasta con su exterior old-school. Ofrece sistema Android Auto y Apple Car Play pero en la unidad de prueba nunca lo pudimos conectar.

Silencioso y consumidor

Debajo del capot late un  2.0 turbo naftero de 217 CV y 380 Nm, acoplado a la excelente caja automática ZF de ocho marchas. En ciudad se mueve con suavidad, la octava mantiene el motor en zona de relax y el confort acústico es notable para un vehículo de más de 2.500 kg. Lo que realmente destaca es su facilidad de conducción. Su suave sonido acompaña una perfecta sinergia entre el motor y la transmisión, que resulta impresionantemente precisa, sensible y cooperativa.

En ruta, los 9,9 segundos de 0 a 100 km/h son más que suficientes y la estabilidad es correcta… siempre que el viento no sople demasiado fuerte, porque la carrocería cuadrada no es amiga de la aerodinámica.  Pero es sediento; su consumo nos dio un promedio de 12,1 l/100 km y, en la mayoría de las situaciones de conducción reales, ya que el motor turbo de cuatro cilindros tiene que lidiar con más de 2 toneladas de peso.

Pero donde la Tank 300 se transforma es fuera del asfalto. Chasis de largueros y travesaños, suspensión delantera independiente y eje rígido trasero, 224 mm de despeje, 33° de ángulo de ataque, 34° de salida, 700 mm de vadeo, caja reductora, bloqueos de diferencial delantero y trasero, siete modos de terreno y hasta Tank Turn (el “giro tanque” que frena la rueda trasera interior para reducir drásticamente el radio de giro en maniobras off-road). ¿Hace falta decir más?  Solo los neumáticos con los que viene equipados no le permiten sacar todo el provecho que ofrece para el off road ya que son puramente para uso en asfalto, aunque para incursionar en terrenos como la arena cumplen.

A pesar de su altura y peso, el comportamiento es sorprendentemente civilizado. La dirección es precisa y la suspensión filtra bien las irregularidades. Hay un balanceo de carrocería esperable en curvas rápidas, pero en general, se siente estable y seguro para un vehículo de su estirpe.

El nivel de equipamiento es destacable.  Tapizado de cuero calefaccionado, butacas eléctricas, dos pantallas de 12,3”, techo solar, climatizador bizona con purificador, audio Infinity de 9 parlantes + subwoofer, cámara 360° y un nivel de terminación que nada tiene que envidiarle a marcas que duplican (o triplican) su precio. Hay detalles raros (el aplique gigante del tablero del acompañante), pero en general la percepción es de producto premium.

Buena seguridad

Ofrece un buen paquete seguridad con seis airbags y  ADAS completo:frenado autónomo, mantenimiento de carril, control crucero adaptativo, alerta de punto ciego y hasta control crucero off-road. Sí, a veces el sistema es algo intrusivo (el típico “toque chino”), pero está todo y funciona.

Relación precio-producto imbatible

El precio de lista del Tank 300 es de 51.900 dólares, la garantía es de 6 años o 200.000 km para el vehículo completo y 10 años o 1 millón de kilómetros para motor y transmisión. Con esto queda claro que no se trata de  “una china más”. Es un vehículo mediano-grande con chasis, reductora, bloqueos y tecnología que juega en la misma liga que Wrangler y Bronco… pero cuesta menos de la mitad. Y encima viene con la garantía mecánica más larga que se recuerde en la Argentina. El mensaje es claro: China ya no pide permiso. Llega, se sienta en la mesa grande y cada vez con mayor autoridad. Bienvenido al mercado.

Por Augusto Brugo Marcó

En esta Nota