Franco Colapinto concluyó primera temporada en la Fórmula 1 dejando una marca imborrable, pese a no asegurarse un lugar para 2025. Sea como sea, el piloto argentino fue reconocido como el más rápido del año, destacándose por alcanzar una velocidad máxima de 356,4 km/h durante el Gran Premio de Las Vegas, según The Sun.
Esta marca lo posicionó por encima de figuras como Fernando Alonso y Daniel Ricciardo, quienes registraron velocidades de 353,5 km/h y 353,2 km/h respectivamente, ambos en Monza, el “Templo de la Velocidad”.
El logro de Colapinto es aún más notable considerando que lo consiguió con un Williams, uno de los coches menos competitivos de la parrilla, sumado a que esta marca la obtuvo en un circuito callejero y desconocido para él.
Durante la clasificación, incluso superó esa marca al alcanzar los 359 km/h antes de chocar contra el muro de contención, lo que puso fin a su participación. En carrera, largando último, logró avanzar hasta el puesto 14. La pole position fue para George Russell, con un tiempo de 1:32.312, mientras que el mejor registro del argentino fue 1:33.746.
Aunque el récord de Colapinto no se acerca al histórico de Valtteri Bottas de 378 km/h en Azerbaiyán 2016, su desempeño en Las Vegas dejó en claro su potencial, pese a que su futuro en la Fórmula 1 sigue siendo incierto.
Franco Colapinto fue el piloto más rápido de la F1 2024
El argentino alcanzó una nueva marca en su carrera a bordo de su Williams. ¿Tendrá una chance en 2025? Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Juez: "Me encantaría que Milei pueda decir con orgullo ´mi candidato a gobernador en Córdoba es el senador Luis Juez´"
Denunciaron a Juliana Awada por una fogata ilegal en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Lunes en rojo: el dólar blue trepó 30 pesos, las acciones se desplomaron y subió el riesgo país
Los bañistas que no respetan la prohibición de bañarse en la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires
La compra de Groenlandia y la conquista de Canadá