
¿Qué dijeron los pilotos y los miembros de la F1 sobre el regreso de Franco Colapinto?
El argentino está de vuelta en la máxima categoría del automovilismo, aunque las declaraciones del entorno no tardaron en llegar.
El argentino está de vuelta en la máxima categoría del automovilismo, aunque las declaraciones del entorno no tardaron en llegar.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en el circuito de Imola pone primera y el argentino buscará cosechar puntos.
El argentino comenzará este viernes con las prácticas y buscará cosechar sus primeros puntos el próximo domingo.
El ex Red Bull estaría siendo pretendido por varias escuderías y la francesa llevaría la delantera, al igual que Cadillac.
Todo estaría dado para que el pilarense desembarque nuevamente en la Máxima en el Gran Premio de Imola.
El argentino fue presentado para sumarse a la dupla principal conformada por Pierre Gasly en la plaza restante.
La competencia por la butaca de Doohan está que arde, pero el argentino es el "reemplazante natural". Todo indicaría que la decisión está tomada, pero desde Alpine aún no lo comunican.
La Fórmula 1 tuvo una nueva fecha llena de emociones. El último Gran Premio catapultó a la escudería británica, mientras que el australiano abandonó en la primera vuelta.
Con carrera sprint para el sábado incluida, la categoría se prepara para una nueva fecha. ¿Será la última de Doohan?
El argentino debería correr luego del GP de Miami, según una filtración de Horacio Marín, CEO de YPF, en un programa de TV.
El piloto argentino retrasará su inminente debut y todo indicaría que la siguiente fecha será propicia para correr debido a que ya conoce el circuito.
El argentino estará como principal piloto de reserva, pero tras el bajo desempeño de Doohan durante las últimas carreras, no sería descabellado que haya cambios en las grilla.
El australiano se impuso en la última carrera, Lando Norris recuperó posiciones y se posiciona segundo en el campeonato, por detrás de su compañaro. Max Verstappen completa el podio en la general, mientras que Gasly chocó el domingo a metros de la largada y Doohan salió anteúltimo, ¿con contrato finalizado?.
El piloto de la escudería alemana es una de las estrellas de esta temporada. La firma de Stuttgart le otorgó uno de sus modelos, pero por ahora estará guardado en el garage.
La escudería británica logró consolidarse con el 1-2 en la general, mientras que Max Verstappen se encuentra en el último escalafón del podio.
Una nueva fecha comienza y se tratará de la primera vez en el año que se correrá de noche. Conocé los principales detalles.
Ryo Hirakawa fue otro de los corredores que se fue de la escudería francesa, mientras Jack Doohan se encuentra en revisión médica para el domingo.
El asesor ejecutivo de la escudería francesa habló del presente que atraviesa el equipo y del último choque del piloto australiano en Japón.
La FIA deberá decidir el futuro del australiano de cara al Gran Premio de Bahrein. En caso de que no corra, el pilarense parecería ser el favorito para subirse al monoplaza.
Una nueva fecha arranca en el circuito de Suzuka. En esta ocasión, no habrá Sprint, aunque aquellos que lo quieran ver tendrán que madrugar.
Una empresa estadounidense respaldó al "rookie" titular de Alpine. Esta decisión demoraría un eventual debut del pilarense en la máxima categoría.
Este ícono de los años 80' puede regresar a escena gracias al heptacampeón del mundo.
El francés elogió al pilarense y espera que tenga su oportunidad en la máxima categoría del automovilismo mundial.
La escudería francesa prepara algunos cambios, mientras que el futuro de Franco Colapinto es pura incertidumbre.
La escudería satélite de Red Bull ve con buenos ojos al argentino, luego del pésimo arranque de temporada de Liam Lawson.
Se pone en marcha la segunda fecha de la Fórmula 1. Será la primera carrera Sprint del año.
El grupo automotor deberá compensar al resto de las escuderías debido al Pacto de la Concordia. ¿A qué se debe?
El choque del australiano se suma a una seguidilla de situaciones que ponen al pilarense por delante. Mejores tiempos, más experiencia en la Máxima y el último incidente serán cruciales para la toma de decisiones.
La primera fecha del calendario de la máxima categoría del automovilismo mundial comienza con Franco Colapinto como piloto de reserva de Alpine.
Por ahora, el argentino es piloto de reserva, pero cualquier eventualidad lo podrían poner como el sustituto ideal de Jack Doohan o incluso también de Pierre Gasly, en el caso de que no pudiera correr.
La cuenta regresiva rumbo al año que viene comenzó y General Motors busca pilotos mientras continúa con el desarrollo de sus monoplazas.
Nuestra corresponsal en Europa propone en este artículo un panorama completo sobre la nueva temporada de la máxima categoría del deporte motor. La estabilidad en las regulaciones promete una grilla muy pareja, a lo que se suma la expectativa por los debutantes y, para los argentinos, por Franco Colapinto. Por Silvia Renée Arias (Especial desde Europa.)
Al parecer todo está dado para que el argentino tenga su debut este año arriba del monoplaza de Alpine.
El argentino realizó varias tareas en su nueva escudería y brindó detalles sobre sus próximos pasos en la categoría.
La FIA establecerá modificaciones en la normativa de la categoría máxima del automovilismo mundial.
La escudería francesa pagó una suma millonaria por el joven de 21 años. A cuánto asciende esa cifra.
El pase del argentino a la escudería francesa marcó un antes y un después. Al parecer varios indicadores reflejan las posibilidades de que desembarque como piloto titular en mayo.
Al menos en un primer momento, Franco Colapinto no estará en la dupla titular de Alpine, pero todo podría cambiar en cualquier momento. Por ahora, se ubicará como el principal reemplazo ante cualquier contingencia en el equipo constituido por Pierre Gasly y Jack Doohan.
El argentino se despidió de Williams y se confirmó el fichaje como reserva de la escudería gala.
Un posteo en Instagram que después fue borrado reavivó las posibilidades de que Franco vuelva a correr en la F1. ¿Lo hará con Alpine?
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, reveló que se está trabajando para que en dos años haya un Gran Premio en nuestro país. La última vez que esto ocurrió fue en 1998.
Más allá que por el momento es piloto de reserva de Williams, el argentino deberá desembolsar varios dólares en caso de tener una chance en la Máxima durante este nuevo año.
El argentino alcanzó una nueva marca en su carrera a bordo de su Williams. ¿Tendrá una chance en 2025?
En una votación realizada por los propios corredores, se eligieron a los diez más relevantes en en esta temporada.
Los equipos están completos y el argentino se quedó sin lugar en la parrilla. Red Bull diagramó la grilla con los integrantes de su escudería.
El mexicano no continuará en la escudería de la bebida energizante y se abre una nueva oportunidad para el joven de Pilar para seguir en la F1.
La máxima categoría requiere cierta inversión. Cómo está el ránking y cuánto deben desembolsar los pilotos para tener un lugar en la parrilla.
El joven de Ingeniero Maschwitz tuvo su primera práctica en la categoría y deslumbró a todos. Quedó segundo, apenas por debajo del líder, y se destaca como un firme candidato de cara a los próximos años.
El destino del argentino de cara a la temporada 2025 se encuentra en horas decisivas. Alpine y Red Bull son los principales interesados.
El argentino hizo grandes actuaciones en los Grandes Premios en los que compitió. Cuánto dinero ganó por carrera, teniendo en cuenta a Logan Sargeant.
El DJ argentino, amigo y uno de los grandes promotores del joven de 21 años, ya no sigue exclusivamente a Williams en Instagram, sino también sumó a la escudería francesa.
El argentino brindó declaraciones a la prensa luego del cierre de la temporada. ¿Seguirá en 2025?
Abu Dhabi marcará el final de su largo trayecto en el equipo alemán, en donde supo conquistar seis títulos mundiales.
En redes sociales, el argentino comenzó a despedirse de lo más alto de su escudería, aunque parecería ser un hasta luego.
El argentino correrá su última carrera en la máxima categoría del automovilismo. Por ahora, su futuro es incierto.
El piloto argentino no tiene una butaca asegurada en la máxima categoría para 2025, pero durante esta semana un hashtag se impone en varias plataformas.
La escudería francesa habría dado de baja las negociaciones para el traspaso del argentino. Por ahora, seguiría como primer piloto de reserva de Williams.
Varios referentes del equipo de la bebida energizante elogiaron al argentino, pero parecerían haberle cerrado la puerta de cara a la temporada 2025.
La escudería francesa es una de las grandes interesadas por el joven de 21 años y una captura de este fin de semana alimentó la idea de ver al argentino en la F1 2025.
Se viene un nuevo Gran Premio en el que el joven argentino buscará demostrar una buena actuación al volante.
El joven argentino ya está en el país donde se disputó el último mundial, donde la Selección se consagró ganadora del máximo galardón.
El campeonato de constructores es vital, al igual que el desempeño de los pilotos. Obviamente, esto es recompensado con cifras millonarias.
Cadillac será la encargada de representar al grupo automotor como escudería. Si bien habrá que esperar a que pase la siguiente temporada hay argentinos con chances.
Es una de las estrellas del equipo Corvette Racing, pero tras el anuncio de Cadillac sobre su llegada a la Fórmula 1 en 2026, se encendieron las posibilidades de tener un nuevo piloto nacional en la máxima categoría.
Dilan Bucchianeri LimaEl neerlandés logró su cuarto título en la máxima categoría del automovilismo mundial. En tanto, el piloto oriundo de Pilar hizo una gran actuación a pesar de empezar en el último puesto.
s
El equipo francés se encuentra atravesando una gran reestructuración y el joven de 21 años podría formar parte de la misma.
El argentino causó interés, pero Gabriel Bortoleto estaba prácticamente asegurado desde el inicio de las negociaciones. Red Bull, Racing Bulls y Alpine serían los posibles destinos de Franco de cara a la temporada 2025.
Tanto el argentino como su compañero de equipo, Alex Albon, protagonizaron algunos choques en las prácticas, clasificaciones y carreras de los últimos Grandes Premios. Sin embargo, las reparaciones son costosas.
Dilan Bucchianeri LimaLuego de varias reuniones, la máxima categoría del automovilismo mundial podría regresar a nuestro país. La última vez fue en 1998.