De Le Mans a la Fórmula 2: la carrera de Nicolás Varrone dará un nuevo salto en 2026

El argentino está cada vez más cerca de cumplir su sueño en la F1 y el año que viene estará un paso por detrás para buscar dar el gran salto. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

La carrera deportiva de Nicolás Varrone continúa en pleno ascenso. El piloto argentino de 24 años, formado en el karting y en la escuela de monopostos nacional, será parte de la Fórmula 2 en 2026, donde competirá con el equipo Van Amersfoort Racing (VAR). La noticia fue confirmada oficialmente por la categoría y la escudería neerlandesa, marcando un nuevo hito en la trayectoria de uno de los talentos argentinos con mayor proyección internacional.

Un camino construido a base de resultados

Producto de la Fórmula Renault 2.0 Argentina, Varrone dejó el país en 2018 para iniciar su desarrollo en Europa, donde rápidamente llamó la atención. Ese mismo año se consagró campeón del V de V Challenge Monoplace, un título que lo posicionó como una de las revelaciones del viejo continente. Su evolución continuó en campeonatos de resistencia, compitiendo en la European Le Mans Series, el WEC y el IMSA SportsCar Championship, donde acumuló podios, victorias y prestigio.

El punto más alto de su campaña hasta ahora llegó en 2023, cuando ganó las 24 Horas de Le Mans en la clase LMGTE Am, uno de los trofeos más emblemáticos del automovilismo mundial. Ese logro lo colocó en el radar global y reforzó su reputación de piloto veloz, técnico y adaptable.
Nicolás Varrone
Ahora, el desafío: la antesala de la Fórmula 1

Tras destacarse en autos de resistencia, Varrone tendrá ahora la oportunidad de mostrarse en el campeonato que sirve como paso directo a la Fórmula 1. Desde Van Amersfoort Racing, el director Brad Joyce celebró la incorporación del argentino y destacó sus credenciales deportivas: “Su experiencia y logros, incluyendo su éxito en Le Mans, hablan por sí solos. Confiamos en que se adaptará rápidamente al entorno de la F2 y aportará un gran valor al equipo.”

El argentino, por su parte, reconoció la magnitud de este salto: “Estoy muy feliz de unirme a Van Amersfoort Racing. No veo la hora de subirme al auto y comenzar a trabajar. Es un paso enorme en mi carrera y estoy agradecido con quienes me apoyaron para llegar hasta acá.”

Antes de su debut oficial, el piloto nacional participará de los tests de postemporada en Abu Dhabi, primera etapa para aclimatarse al auto, a la categoría y al equipo.
Nicolás Varrone
Calendario 2026 y bandera argentina en la F2

La temporada 2026 de la Fórmula 2 comenzará el 6 de marzo en Melbourne y contará con 14 fechas y 28 carreras, compartiendo escenario con la Fórmula 1. Con su llegada, Varrone se suma a la avanzada argentina que busca volver a instalar al país en la elite del automovilismo mundial, camino en el que también transita Franco Colapinto.

Un crecimiento sostenido

Con una carrera construida paso a paso, el argentino encara su mayor desafío deportivo con una meta clara: acercarse definitivamente a la Fórmula 1. Su trayectoria, más que la noticia del día, es la prueba de un proyecto serio que hoy lo ubica entre los pilotos nacionales con más futuro a nivel global.

Galería de imágenes