La Fórmula 1 llega este fin de semana a Hungría en medio de un clima de incertidumbre. Luego de la polémica decisión de la FIA en el GP de Bélgica, donde se largó detrás del Safety Car por la intensa lluvia, muchos se preguntan si en el Hungaroring podría repetirse la situación. Sin embargo, este trazado no comparte las características extremas de Spa-Francorchamps: es más lento, menos riesgoso y, en principio, apto para correr aun con piso mojado.
Es importante recordar que Franco Colapinto buscará romper la mala racha que tienen los argentinos en este circuito: hasta la actualidad, ninguno pudo llegar a la línea de meta.
Tras la carrera húngara, el campeonato continuará el 29 de agosto en Zandvoort para el GP de Países Bajos, donde la batalla por el título entre Oscar Piastri y Lando Norris, ambos de McLaren, promete aumentar su intensidad. Mientras tanto, en el paddock surgen novedades: el Grupo Renault presentó a su nuevo CEO, Alpine despide a su jefe de mecánicos, Red Bull aseguró la continuidad de Max Verstappen y Mercedes estaría cerca de renovar a George Russell con un contrato millonario.
El Hungaroring, ubicado en Mogyoród, a solo 20 km de Budapest, celebra en 2025 su 40° aniversario en la F1. Desde su inauguración en 1986, cuando Nelson Piquet se impuso con un Williams-Honda, nunca ha salido del calendario. La pista fue posible gracias a la gestión de Bernie Ecclestone, quien impulsó la primera fecha de Fórmula 1 en Europa del Este.
Las recientes remodelaciones exigidas por la FIA garantizaron al Hungaroring su permanencia hasta al menos 2032. Su ubicación cercana a una autopista facilita el acceso y en sus inmediaciones cuenta con un gran parque acuático, lo que lo convierte en un destino atractivo para los aficionados.
El trazado húngaro tiene 4,3 km y se caracteriza por su naturaleza técnica: curvas encadenadas, pocos puntos de adelantamiento y constantes cambios de pendiente. La carrera será a 70 vueltas.
El primer sector es el más rápido, con dos rectas y tres curvas ideales para intentar sobrepasos. El segundo combina curvas enlazadas donde prima el agarre, y el tercero demanda excelente tracción. Se utilizarán dos zonas de DRS y velocidades que rozarán los 325 km/h.
Horarios del GP de Hungría 2025
-
Viernes 1° de agosto
-
Práctica libre 1: 08:30 horas
-
Práctica libre 2: 12:00 horas
-
-
Sábado 2 de agosto
-
Práctica libre 3: 07:30 horas
-
Clasificación: 11:00 horas
-
-
Domingo 3 de agosto
-
Carrera: 10:00 horas
-
La cobertura completa podrá seguirse en Fox Sports y Disney Plus Premium.



