El debut de Franco Colapinto en el Gran Premio de Imola no es producto del azar, sino de una estrategia cuidadosamente diseñada que comenzó a gestarse desde principios de año. Cuando Flavio Briatore lo presentó oficialmente como piloto reserva de Alpine en enero, durante un evento en Enstone, quedó claro que su ingreso a la parrilla era sólo cuestión de tiempo.
La llegada del argentino no ha pasado desapercibida en el paddock. Toto Wolff, CEO de Mercedes, fue uno de los primeros en elogiarlo: “Tuvo un impacto inmediato. De repente, todo el mundo se dio cuenta de que los jóvenes empezaban a un nivel muy alto”. Desde Williams, su antiguo jefe James Vowles también destacó su carácter: “Alpine atraviesa un momento turbulento, pero ese entorno lo fortalece. Franco es fuerte y está en el lugar correcto”.
No sólo sus ex jefes se han expresado. Charles Leclerc lamentó la salida de Doohan, pero aseguró que Colapinto traerá alegrías a los fanáticos argentinos. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, se mostró entusiasmado desde el inicio de temporada: “Me encanta Franco y lo está haciendo extremadamente bien, espero que lo veamos pronto”.
Lucas Benamo, ex piloto, coach y amigo personal del argentino, remarcó el valor simbólico de su llegada a la F1: “Volver a tener un piloto argentino en la categoría es volver a soñar. Franco maneja bien la presión, tiene talento, y esa ‘locura’ que hay que tener. En F2 aprendió a correr frente a grandes públicos y a convivir con la mirada de los equipos de F1”.
Incluso Juan Pablo Montoya, crítico en el pasado con Colapinto, cambió de opinión tras una actuación memorable: “Lo vi en Imola, donde ganó la mejor carrera de la historia de la F2 y la F3, aplastando a mi hijo”, en referencia a Sebastián Montoya.
El reconocimiento también llegó desde Christian Horner, CEO de Red Bull, quien en algún momento lo tuvo en la mira para Racing Bulls, y de Fernando Alonso, actual piloto de Aston Martin. El bicampeón español, que lo tuvo bajo su ala en FA Racing durante la Fórmula 4 Española en 2019, no escatima elogios: “Franco es muy veloz, y siempre lo consideré uno de mis protegidos”.
Consciente de la importancia del salto, Flavio Briatore no dejó detalles librados al azar. Organizó un test privado en Zandvoort para que Colapinto pudiera adaptarse al monoplaza. Ahí, el argentino sorprendió a los ingenieros con su rendimiento. Además, sumó al equipo al reconocido preparador físico Bradley Scanes, ex coach de Max Verstappen hasta 2023, para acompañarlo en lo físico y mental.
¿Qué dijeron los pilotos y los miembros de la F1 sobre el regreso de Franco Colapinto?
El argentino está de vuelta en la máxima categoría del automovilismo, aunque las declaraciones del entorno no tardaron en llegar. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Elecciones CABA 2025: qué dice la última encuesta y por qué todo dependería de Javier Milei

Márquez y Asociados: tres hermanos fueron indagados y negaron haber estafado a sus clientes

Polémica electoral en el Cerro de las Rosas: Adrián Britos afirma que no "recibió presiones" de la lista oficialista

De "padre de reyes" a "siervo de los siervos": por qué el Papa León XIV no será coronado

Encuesta: quiénes son los políticos que superaron a Cristina Kirchner en imagen negativa