La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) presentó en las últimas horas al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, una propuesta para aliviar la presión impositiva sobre el sector y le ratificó el plan de inversiones anunciadas por distintas compañías.
El encuentro se desarrolló en las oficinas del Palacio de Hacienda con la participación de los directivos de las terminales automotrices nucleadas en Adefa y encabezadas por el presidente de la entidad y titular de Mercedes Benz Argentina, Joachim Maier, y del subsecretario de Ingresos Públicos, Andrés Eldenstein.
Según el responsable de la casa de Stuttgart, se trazó una agenda de trabajo con la intención asegurar la sustentabilidad y el crecimiento de la industria en el mediano plazo.
ADEFA informó mediante un comunicado que en la reunión con los funcionarios se destacó la importancia de la firma del Plan 1 Millón, para fabricar esa cantidad de autos para el 2023, junto con el resto de la Cadena de Valor y los Sindicatos.
El objetivo de este proyecto es generar inversiones por u$s 5.000 millones volcadas a la producción de nuevos modelos y a fabricar un millón de unidades en los próximos siete años, con 750.000 en 2019 para llegar en 2023 al total estipulado.
También, se repasó el presente y las perspectivas del sector automotor, en el que Adefa manifestó el compromiso de las compañías respecto de los planes de inversión, empleo y producción.
También te puede interesar

Los 17 camiones 0km más vendidos de la Argentina en agosto

Los precios de los autos usados y 0km en septiembre

Los 23 autos 0km más vendidos de la Argentina en agosto

Comentarios