Luego de muchos meses de misterio y especulaciones acerca de qué modelo comenzaría a producir General Motors en la planta de General Alvear, finalmente Chevrolet comenzó a producir a mitad de año el Tracker en la factoría santafecina y ahora acaba de comenzar a exportarlo a Colombia y Brasil, además de abastecer al mercado interno.
Este hito es, indudablemente, uno de los motivos por el cual General Motors invirtió 300 millones de dólares en la fábrica ubicada cerca de Rosario para llevar adelante el denominado "Proyecto A.V.A" (Alto Valor Agregado) y así ampliar las instalaciones, incluyendo nuevas líneas de producción en carrocería, ensamble y pintura.
“Estamos muy orgullosos de que Tracker ya sea una realidad y que estemos empezando a exportarla. El 80% de la producción de este nuevo vehículo está destinado a la exportación y estamos trabajando muy fuerte con toda nuestra cadena de valor para lograrlo”, comentó Federico Ovejero, Vicepresidente de GM Argentina, Paraguay y Uruguay.
Cabe destacar que la Chevrolet Tracker nacional se produce sobre la conocida plataforma G.E.M. Es decir, la misma base estructural de los Onix, Onix Plus y la pick-up Montana que se dará a conocer próximamente.
De esta manera, la producción y exportación de Tracker se suma a la del Cruze, el tecnológico sedán que se ha convertido en uno de los modelos más vendidos de la Argentina.
General Motors comenzó a exportar la Chevrolet Tracker producida en la Argentina
Luego de producir la unidad número 5.000 en su planta de Alvear (Santa Fe), la marca anunció el inicio de exportación de este SUV compacto a los mercados de Colombia y Brasil.

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

"Los periodistas independientes están en la mira": el discurso completo de Jorge Fernández Díaz al recibir el premio Mariano de Cavia

El peronismo bonaerense no supera las internas pero define una alianza para enfrentar a Javier Milei

Día de la Independencia: por qué se celebra cada 9 de julio y qué pasó ese día de 1816

Victoria Villarruel se diferencia de Javier Milei: esperó a que se resolvieran las "cuestiones climáticas" y viajó a Tucumán

Intendentes del PRO confirmaron que se sumarán al frente electoral con La Libertad Avanza