Nissan comenzará la última fase de preproducción de la Frontier en la planta cordobesa Santa Isabel, tras haber comprobado que las instalaciones, los robots y máquinas de ensamblado se encuentran en óptimas condiciones y el personal fue completamente capacitado para poder fabricarla en serie.
Lee también: Nissan prueba los prototipos de la Frontier hecha en Córdoba
Fue en Zama, Japón, donde por primera vez se ensambló la pickup para nuestro país, con partes creadas y montadas de manera artesanal, en un primer lote a base de piezas prototipo.
Lee también: Nissan Terra, la variante SUV de la pick-up Frontier
Al momento de la producción, la integración de piezas locales superará el 30%. Progresivamente, este porcentaje se irá incrementando para cumplir con la meta de llegar al menos al 40% en el corto plazo. Con la adopción de más airbags y elementos de confort, como pantalla táctil, el modelo local dispondrá de un mayor equipamiento respecto del actual que actualmente se importa de México.
Lee también: “Frontier nacional será la pick-up más económica de mantener”
Cabe recordar que la nueva línea de producción de Córdoba es el resultado de una inversión de 600 millones de dólares anunciada por la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y Daimler en 2015, para la fabricación de la Frontier y otras dos camionetas: Renault Alaskan y Mercedes-Benz Clase X.
Lee también: TEST | Nissan NP 300 Frontier LE 2.3 4×4 AT
También te puede interesar

Cómo y dónde cursar la Diplomatura en Comercialización de Automotores

Great Wall Poer: te contamos las principales características de esta pick-up china

Conocé la estatua de Juan Manuel Fangio que se luce en Alemania

Comentarios