Si bien la presentación está programada para el 12 de julio durante el desarrollo del Goodwood Festival of Speed, la expectativa era tal que McLaren se apiadó de los fanáticos y mostró en detalle el flamante 600LT 2018, un nuevo integrante en la familia Sport Series de la compañía.

Se trata del cuarto McLaren de la historia en llevar el nombre Longtail y está basado en el conocido 570S Coupé. Con eespecto a esta variante, es 7,4 centímetros más largo y pesa 96 kilos menos, quedándose en apenas 1.247 kg sin contar líquidos ni conductor.
Lee también: ¿Cuánto pagó Ecclestone por el McLaren de Senna?
Según el propio fabricante, el 23 por ciento de todos los componentes que utiliza este 600 LT son completamente nuevos. Además de la carrocería, incorpora más elementos hechos en fibra de carbono, como un splitter frontal más largo y un difusor trasero alargado, que aumenta la carga aerodinámica a altas velocidades.
Uno de sus puntos característicos son los dos escapes de salida superior. El modelo, asimismo, cuenta con neumáticos a medida Pirelli P Zero Trofeo R, diseñados para garantizar el máximo rendimiento en circuito, pese a que estará homologado y habilitado para circular por la vía pública.
Este deportivo recurre a un motor V8 biturbo de 3.8 litros similar al del 570S pero con la incorporación de mejoras en la refrigeración, entre otros detalles. La potencia máxima es de 600 caballos y el par motor de 620 Nm.
Lee también: El McLaren Senna GTR ya está agotado
La producción, que comenzará en octubre de este año y durará alrededor de 12 meses, estará limitada, aunque de momento McLaren no informó la cantidad. Todos los ejemplares serán ensamblados a mano en Woking. En Reino Unido cada unidad costará unos 243.000 dólares.
El primer integrante de la saga Longtail fue el F1 GTR Longtail, lanzado en 1997 y del que solo se hicieron nueve unidades. Posteriormente llegaron los 675 LT.
Un dato no menor es que uno de los encargados de llevar adelante este proyecto es argentino: Esteban Palazzo, diseñador de la marca, quien también recientemente le dio forma al superdeportivo Senna, en homenaje el tricampeón mundial de F1.
Lee también: Senna: el tributo de McLaren al gran Ayrton
También te puede interesar

Combustibles: cómo elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada coche

Contaminación: cómo elegir un auto que impacte menos en el medioambiente

Viscosidad en líquidos: por qué es importante tenerla en cuenta para el rendimiento de cualquier coche

Comentarios