El TC2000 correrá en un circuito callejero de la Ciudad de Buenos Aires

Después de más de una década, la categoría volverá a correr por las calles de Capital Federal. Esta vez, se realizará en la zona sur de la jurisdicción porteña. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El TC2000 volverá a rugir en las calles porteñas después de más de una década. La categoría regresará a un trazado urbano en 2026, con un circuito diseñado en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, en Villa Soldati. Será la primera vez en 13 años que los autos de la categoría giren fuera del Autódromo: la última ocasión había sido en 2013, cuando la Ronda de Buenos Aires convocó a cerca de un millón de fanáticos en Recoleta, mientras que un año antes la cita en pleno centro había atraído a 700.000 espectadores.

La competencia se desarrollará el fin de semana del 14 y 15 de marzo y servirá para mantener a la categoría dentro del calendario porteño mientras avanzan las obras de remodelación del Autódromo, que se prepara para recibir al MotoGP. Al mismo tiempo, la propuesta forma parte del plan de desarrollo del sur que impulsa la actual gestión de la Ciudad, en sintonía con otras intervenciones urbanas y deportivas.
TC2000
El trazado tendrá 2.790 metros de extensión y recorrerá arterias emblemáticas de Villa Soldati. Los autos transitarán por las avenidas Coronel Roca y Escalada, además de un sector dentro del Parque de la Ciudad.

La recta principal, de 720 metros, se ubicará sobre Coronel Roca, a la altura del Parque Roca, el Lago Lugano y las puertas de acceso al estadio Mary Terán de Weiss.

En cuanto a la infraestructura, la zona de boxes estará montada dentro del Parque de la Ciudad e incluirá una calle de boxes de 200 metros. El operativo también contempla la instalación de 1.500 metros de muros de contención, 12 tribunas para el público, cuatro pantallas LED de gran tamaño y 300 baños químicos para garantizar la comodidad de los asistentes.
 

 

Galería de imágenes