Kia se prepara para la presentación de la Tasman, la primera pick-up mediana del grupo surcoreano (también compuesto por Hyundai, marca socia). Recientemente fue vista circulando en pruebas, mientras que desde la firma asiática ya publicaron una imagen oficial con escasos cobertores sobre la carrocería.
Se sabe que tendrá líneas cuadradas, un estilo bastante futurista y una gran cantidad de componentes tecnológicos. Además, contará con versiones cabina doble, tracción 4x2 y 4x4.
Por otro lado, se espera que sea un modelo de alcance global y el primero de estas características para la compañía. En su momento también se había hablado de una camioneta compacta, mientras que Hyundai incorporaría una pick-up mediana (hasta ahora sólo tiene a Santa Cruz).
Como bien indicó KCB, debajo del capó contaría con un motor 2.2 turbodiésel de 200 CV y 44,9 kgm de torque, aunque también se espera el uso de un 2.5 turbonaftero de 281 CV y 43 kgm de torque. Sin embargo, la gran noticia sería el futuro debut de una variante completamente eléctrica, compuesta por una batería de 100 kWh y una autonomía de 400 km.
La Kia Tasman tendrá una versión completamente eléctrica
La camioneta mediana será una de las estrellas de este año, pero al parecer también habrá novedades desde el punto de vista mecánico. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre

Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos

Entre los nombres que suenan como candidatos al Nobel de Literatura 2025 se incluyen dos argentinos