Toyota no parece estar preocupado por la reciente presentación del Ford Ranger PHEV o la BYD Shark, y asegura que no renunciará a su icónica HiLux. Sean Hanley, vicepresidente de ventas, marketing y operaciones de franquicia de la firma japonesa en Australia, confirmó que la marca tiene grandes novedades por venir, aunque aún no se pueden anunciar detalles específicos.
Por más que todo esto se esté llevando a cabo del otro lado del mundo, estas noticias pueden repercutir tarde o temprano en Argentina. De hecho, se espera el lanzamiento mundial de una Hilux de nueva generación en menos de un año, como bien reveló Cars Guide. Por ejemplo, Tacoma, su hermana estadounidense fue presentada hace varios meses.
En cuanto a las expectativas sobre la siguiente pick-up, aún no se ha confirmado si mantendrá el motor turbodiésel (en Argentina podría continuar), dadas las normativas más estrictas sobre emisiones en distintos mercados. Hanley sugirió que habrá que esperar hasta 2025 para conocer los detalles, lo que ha alimentado los rumores sobre un posible cambio significativo en su tren motriz.
Una opción que se está considerando es el motor híbrido i-Force Max, que está destinado también al nuevo LandCruiser Prado. Este propulsor combina una mecánica turbonaftera 2.4 litros con un impulsor eléctrico de 49 CV, lo que en conjunto produce 330 CV y 64,2 kgm de torque. Aunque su capacidad de remolque con freno de 2.7 toneladas es menor que las tres toneladas que ofrece el diésel, promete ser una opción eficiente y potente.
Además, Toyota está explorando soluciones híbridas enchufables, posiblemente inspiradas en la tecnología de la marca china BYD. El ejecutivo australiano ha dejado claro que la marca quiere ofrecer una autonomía de conducción eléctrica de 200 kilómetros en su gama de vehículos robustos, incluida la HiLux.
Con el lanzamiento de esta nueva generación, la firma nipona busca mantenerse competitiva frente al ascenso de otras camionetas "amiigables con el medio ambiente", ofreciendo una alternativa que combine eficiencia, potencia y capacidad para adaptarse a las exigencias actuales del mercado. Las novedades se esperan para 2025, cuando finalmente se revelará el futuro de uno de los modelos más emblemáticos de la marca.
a31-toyota-hilux-2025-nueva-generacion-hibrida-electrica-autos-argentina
La marca japonesa pone el foco en el año que viene, cuando se espera que la sucesora de la edición actual sea presentada a nivel mundial. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Una mujer corría una picada en una playa de Pinamar y atropelló a un nene de 8 años
Ola de calor en Argentina: un anticiclón traerá temperaturas extremas en varias provincias
Cómo ahorrar hasta $120 mil en el pago del impuesto Inmobiliario y ABL de CABA durante el 2025
Quién es el detenido acusado de vínculos con ISIS y qué fotos encontraron en su teléfono
La Justicia de Estados Unidos le ordenó a la Argentina que informe dónde está el oro del Banco Central