Hace pocos días, Stellantis anunció una inversión millonaria para la Argentina, con el objetivo de fabricar una nueva familia de modelos y un motor inédito en la planta cordobesa de Ferreyra, donde actualmente se produce el Fiat Cronos.
Si bien por ahora, no es oficial cuáles serán los vehículos que integrarán la seguidilla de lanzamientos nacionales, todo indicaría que se trataría de las pick-ups hermanas (medianas) derivadas de la Changan Hunter. Estas camionetas serían la Fiat Titano, la Peugeot Landtrek y la Ram 1200.
Más allá de las exclusividades entre estas, no habría grandes cambios entre sí. Sin embargo, la gran incógnita será la motorización que se producirá en el país.
Según Autos Segredos, la mecánica elegida será una propulsor 2.2 turbodiésel de alrededor de 200 CV y 45 kgm de torque, mientras que la transmisión estará compuesta por una caja automática de ocho velocidades.
Además de este motor nacional habrá que ver si se sumará otro impulsor (importado), como por ejemplo puede ocurrir con la Ram, ya que generalmente las camionetas de la marca del carnero tienden a tener un diferencial mecánico al incorporar propulsores de alta potencia.
Por ahora, habrá que esperar...
¿Cuál sería el motor que se fabricará en Argentina para Ram, Fiat y Peugeot?
1200, Titano y Landtrek serían las pick-ups elegidas para ser producidas en la planta cordobesa de Ferreyra. Galería de fotos
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
El titular de Inquilinos Agrupados advirtió que los alquileres aumentaron casi un 263% y duplicaron la inflación
Falleció Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores, a los 62 años
El sindicato de pilotos denunció al CEO de Aerolíneas Argentinas por "irregularidades" y solicitó reabrir las paritarias
El Gobierno de Javier Milei oficializó la privatización de las rutas nacionales
Caso Márquez & Asociados: desde la empresa reconocen demoras y aseguran que su cadena de pagos “está bastante bien”