Hace pocos días, Stellantis anunció una inversión millonaria para la Argentina, con el objetivo de fabricar una nueva familia de modelos y un motor inédito en la planta cordobesa de Ferreyra, donde actualmente se produce el Fiat Cronos.
Si bien por ahora, no es oficial cuáles serán los vehículos que integrarán la seguidilla de lanzamientos nacionales, todo indicaría que se trataría de las pick-ups hermanas (medianas) derivadas de la Changan Hunter. Estas camionetas serían la Fiat Titano, la Peugeot Landtrek y la Ram 1200.
Más allá de las exclusividades entre estas, no habría grandes cambios entre sí. Sin embargo, la gran incógnita será la motorización que se producirá en el país.
Según Autos Segredos, la mecánica elegida será una propulsor 2.2 turbodiésel de alrededor de 200 CV y 45 kgm de torque, mientras que la transmisión estará compuesta por una caja automática de ocho velocidades.
Además de este motor nacional habrá que ver si se sumará otro impulsor (importado), como por ejemplo puede ocurrir con la Ram, ya que generalmente las camionetas de la marca del carnero tienden a tener un diferencial mecánico al incorporar propulsores de alta potencia.
Por ahora, habrá que esperar...
¿Cuál sería el motor que se fabricará en Argentina para Ram, Fiat y Peugeot?
1200, Titano y Landtrek serían las pick-ups elegidas para ser producidas en la planta cordobesa de Ferreyra. Galería de fotos

También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Uno a uno, los ganadores de los Premios Martín Fierro de los Portales Web

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

El gobierno prometió el veto a las leyes que aprobó el Senado y diputados aliados le anticiparon su rechazo

Adiós a las LEFI: la movida del Banco Central que derrumbó las tasas e inyectó billones de pesos en el mercado