La historia de esta planta está profundamente ligada a la evolución del sector automotriz en Argentina. A principios del siglo XX, el país era un mercado emergente para fabricantes globales, lo que llevó a la instalación de plantas de Ford y Mercedes-Benz, junto con la apertura de Firestone. Fundada en 1900 por Harvey S. Firestone, la compañía tuvo un crecimiento meteórico, consolidándose como líder en el sector antes de fusionarse con la japonesa Bridgestone en 1988.
Capacidad Productiva y Procesos
La planta de Llavallol tiene una capacidad instalada de 14.000 neumáticos diarios, operando 24 horas al día en turnos de 8 horas, seis días a la semana. Este régimen productivo es posible gracias a un sistema industrial optimizado que integra múltiples procesos físicos y químicos.
La fabricación de un neumático es un proceso complejo que combina diversos materiales y tecnologías. Entre los componentes principales se encuentran mallas de acero, mallas de nylon, caucho natural y sintético, negro de humo y químicos adhesivos. Estos materiales son sometidos a altas temperaturas y presiones controladas durante la etapa de vulcanización, que dura 17 minutos a 70 °C y 300.000 libras de presión. Este proceso es fundamental para garantizar la resistencia, durabilidad y rendimiento del producto final.
Innovación y Tecnología
Además de la producción de neumáticos nuevos, la planta también desempeña un papel clave en la tecnología de recapado a través de su marca Bandag. Esta tecnología permite extender la vida útil de las carcasas de neumáticos mediante la restitución de la banda de rodamiento, reduciendo costos operativos y promoviendo la sostenibilidad en el transporte pesado. Un neumático puede ser sometido a hasta tres recapados, manteniendo estándares óptimos de seguridad y rendimiento.
Impacto Industrial y Regional
Estratégicamente ubicada sobre el Camino de Cintura (RP4), la planta no solo es un motor de producción, sino también un eje clave para la logística y el empleo regional. A lo largo de las décadas, ha evolucionado para adaptarse a las demandas del mercado, incorporando tecnología avanzada y reforzando su compromiso con la industria nacional.
A pesar de enfrentar desafíos recientes, como el conflicto gremial que llevó al cierre temporal en septiembre de 2023, la planta continúa siendo un ejemplo de resiliencia industrial. Su legado se mantiene como símbolo de la cooperación entre dos gigantes: Bridgestone y Firestone.
Mirando al Futuro
Con una larga historia en el país, la planta de Llavallol no solo representa una infraestructura clave para la fabricación de neumáticos, sino también un laboratorio de innovación constante. Su rol en la red nacional de Centros Camioneros BTS asegura soluciones integrales para el transporte, reafirmando su liderazgo en el mercado.
Bridgestone sigue apostando por la mejora continua y la sostenibilidad, mostrando que la combinación de historia, tecnología y compromiso puede mantener a la industria automotriz argentina en la senda del desarrollo.
Bridgestone y la planta de neumáticos en Llavallol: un pilar de la industria automotriz argentina
Desde sus inicios en 1931, es un punto de referencia para la industria. Originalmente inaugurada por Firestone, fue la primera fábrica de neumáticos en el país. Actualmente operada por Bridgestone, combina tradición e innovación en un modelo de producción avanzado. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Con tono electoral, Milei dijo que su Presupuesto 2026 tendrá aumentos en salud, jubilaciones, discapacidad y educación

Axel Kicillof fustigó el discurso de Javier Milei por el Presupuesto 2026 y habló de YPF

Tras la cadena nacional, las universidades denuncian que el Presupuesto de Milei ajusta aún más sus fondos

"Con la máxima brutalidad posible": la hora cero del derrocamiento de Juan Domingo Perón, a 70 años

Tensión en el círculo rojo: entre el respaldo ideológico y las dudas del crecimiento económico