La vigésima edición del ránking Best Global Brands que realiza la consultora Intebrand muestra la evolución de cien de las más importantes compañías a nivel mundial indicando el desempeño en cada caso. Del mismo modo que en los últimos tres años, Apple, Google y Amazon mantienen sus puestos en ese orden, mientras que los investigadores señalan como importantes las incorporaciones de Uber (puesto 87) y LinkedIn (98), la caída de cinco lugares de Facebook (14) y el incremento del valor de Mastercard (25 %) que le permite alcanzar el puesto 62.
Pero, en esta página, nos detendremos a analizar la performance de las automotrices. Parabrisas analizó el informe haciendo foco en las terminales para confeccionar un ránking automotor dentro del Best Global Brands.
En él la primera posición la ocupa Toyota que, gracias a un crecimiento del 5 por ciento, alcanzó un valor de 56.246 millones de dólares, monto que la ubica como la empresa número siete en el ránking global. No obstante, la automotriz que más creció fue Ferrari: con un 12 por ciento de incremento, la marca italiana ocupa el décimo primer puesto entre las automotrices con un valor de 6.458 millones de dólares (puesto 77 en la general). La que menos creció fue BMW (uno por ciento): con 41.440 millones de dólares es la tercera entre las terminales y la número once en el top cien. En la otra punta aparece Kia: el valor de la casa surcoreana se retrajo un siete por ciento hasta los 6.428 millones de dólares que la ubican en la posición número doce en nuestro listado y en la 78 en el global.
Ahora bien. Si comparamos a las terminales automotrices con las empresas que encabezan el informe vemos que sus valores quedan bastante lejos de aquellas: el valor de Apple (número uno del Best Global Brands) se incrementó un 9 por ciento, hasta los 234.241 millones de dólares, mientras que el de Google (segunda) creció un 8 por ciento, hasta los 167.713 millones de dólares, al tiempo que Amazon (tercera) aumentó un 24 por ciento su valor de marca hasta alcanzar los 125.263 millones de dólares.
Mirá el ránking de las automotrices más valiosas
Posición Marca Valor (*) Variación Posición top 100
1º Toyota 56.246 + 5 % 7
2º Mercedes-Benz 50.832 + 5 % 8
3º BMW 41.440 + 1 % 11
4º Honda 24.422 + 3 % 21
5º Ford 14.325 + 2 % 35
6º Hyundai 14.156 + 5 % 36
7º Volkswagen 12.921 + 6 % 40
8º Audi 12.689 + 4 % 42
9º Porsche 11.652 + 7 % 50
10º Nissan 11.502 - 6 % 52
11º Ferrari 6.458 + 12 % 77
12º Kia 6.428 - 7 % 78
13º Land Rover 5.855 - 6 % 85
14º MINI 5.532 + 5 % 90
(*) El valor se establece en millones de dólares