Casi de la mano con la llegada del primer auto motorizado al país, se creó el Automóvil Club Argentino. El 11 de junio de 1904, Dalmiro Varela Castex, fundó la institución para agrupar a los primeros automovilistas que se encontraban hasta ese momento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A su vez, la idea original de este proyecto fue impulsada por diferentes personalidades del ámbito como Felix Álzaga Unzué, Alfredo T. Fernández Torres, Carlos de Álzaga, José Pacheco Anchorena, Alfredo Tornquist, Horacio Anasagasti, Juan Drysdale, Ubaldo de Sívori, Henry Thompson, Antonio de Marchi y Alfredo de Marchi
Por otro lado, en 1892, Castex se había convertido en uno de los pioneros en traer al país un vehículo motorizado, correspondiente a uno de los primeros ejemplares de la línea alemana de Carl Benz.
A partir de 1905, comenzaron a circular las primeras caravanas de vehículos a lo largo de las principales rutas del país, permitiendo que en años posteriores se pudiera comenzar a realizar mapas que muestren tanto los diferentes caminos, como los principales puntos de interés general.
Ya en la década de 1920, se asoció a la Federación Internacional del Automóvil, y para 1936 comenzaron sus primeros vínculos con YPF, que permitieron su cobertura en todo el país a través no sólo de la distribución de combustibles, sino a la posibilidad de realizar asistencias mecánicas, brindar servicios de alojamiento, tramitar diferentes documentos vehículares, entre los más destacados.
Por último, con el reconocimiento de diferentes organismos tantos nacionales como internacionales, el ACA se convirtió en uno de los principales entes para la organización de carreras automovilísticas a nivel nacional.
También te puede interesar

El primer Chevrolet Bolt EUV ya se encuentra en Argentina

Toyota lanzó una nueva app en Argentina

El Renault Duster ya está listo para renovarse

Comentarios