El Citroën Berlingo es uno de los familiares (también versiones furgón) más conocidos de nuestro mercado. Si bien en el país continúa la misma generación de fines de los años 90' (primera), sumado a algunos restylings, en Europa evolucionó durante todo este tiempo.
Ahora, una de las últimas novedades de esta semana fue la adopción de un nuevo rediseño por parte de la tercera edición ofrecida en el Viejo Continente. Este cambio vino acompañado de mayor confort, tecnología y equipamiento.
El cambio de imagen del Berlingo se encuentra basado en el reciente C3, presentado del otro lado del océano Atlántico. Entre los detalles más relevantes se destaca la incorporación de nuevos faros delanteros, parrilla recta, renovación del logo de la marca, modificaciones en el paragolpes frontal, entre otros. Las llantas podrán ser de 16 o 17 pulgadas.
En el habitáculo, el tablero sumó un sistema multimedia con una pantalla de 10 pulgadas, mientras que las terminaciones fueron mejoradas. Sea como sea, este modelo se mantiene lejos de Argentina y su debut en el exterior está programado para el próximo otoño.
El Citroën Berlingo adoptó el frente del C3
El famoso familiar se renovó en el Viejo Continente, mientras que en nuestro país continúa vigente la primera generación. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Jeep presentó el Wrangler Rubicon de 2 puertas con motor 2.0 turbo

Yamaha presenta la Nmax Connected: motor 155 cc, frenos ABS y conectividad móvil

Siete datos curiosos del Peugeot 405 en Argentina

Horarios y TV para ver a Franco Colapinto en el Gran Premio de Austria

Encuesta: cómo se posiciona La Libertad Avanza para octubre y quién debería liderar el peronismo

La Justicia de EE UU ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Los bancos digitales ganan terreno y se aprestan a destronar un gigante del mercado tradicional

Hacer política a las puteadas: ¿Que harán los periodistas calificados de "mierda" por Javier Milei?

JP Morgan, crítico con Milei, aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre