El Gobierno elimina el Registro Automotor

En un plan de desregulación y digitalización desde Nación, la medida entrará en vigencia en los próximos días. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El Gobierno nacional sigue adelante con su plan de actualización del sistema registral de vehículos, anunciando la implementación del Registro Único Automotor (RUNA), que permitirá realizar los trámites de matriculación de autos de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a un registro automotor.  

La medida entrará en vigor en un plazo de diez días y, en una primera instancia, aplicará únicamente a vehículos 0km.  

Durante su conferencia de prensa habitual, el vocero presidencial Manuel Adorni detalló que, en esta fase inicial, al adquirir un vehículo en una concesionaria oficial, los datos de la unidad se cargarán en formato digital y se imprimirá un documento certificado por la concesionaria, lo que formalizará su inscripción en el RUNA.  

Diplomatura en Comercialización de Automotores

Posteriormente, el título de propiedad y la cédula verde del automóvil se generarán en versión digital dentro de la aplicación Mi Argentina. Además, quienes lo necesiten podrán solicitar el envío de la cédula a su domicilio. Una vez finalizado el trámite, el comprador se retirará del concesionario con las chapas metálicas identificatorias y la documentación en formato digital.  

Bajo lo que denominó como "Motosierra 2.0", el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, destacó que la digitalización total del proceso permitirá un ahorro de 83.008.947.430 pesos para los ciudadanos, monto que antes debían destinar a los formularios 01, 12, 13 y 59 al adquirir un vehículo nuevo.  

Cabe recordar que a finales de enero, Cúneo Libarona anunció el cierre de 155 registros automotores, elevando a 320 la cantidad de sedes eliminadas desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

Galería de imágenes