Fórmula Crespi: el legado del constructor argentino

El libro Fórmula Crespi repasa la vida del constructor argentino, mientras se anuncia su participación en el Minardi Day 2025 en Imola. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El libro Fórmula Crespi recorre la trayectoria del constructor de autos de competición más prolífico de Argentina, repasando su infancia, su paso como deportista amateur y sus inicios en el automovilismo. 

La obra, escrita por el periodista Diego Zorrero, invita a descubrir distintas facetas de Tulio Crespi a través de relatos y documentos que destacan su historia.

Con un total de 272 páginas, el ejemplar refleja el talento creativo y la perseverancia del constructor mediante relatos, datos y anécdotas, acompañados por más de 250 fotografías que ilustran momentos clave, creaciones destacadas y personalidades del deporte motor.

La publicación incluye más de 20 testimonios de personas que compartieron experiencias vinculadas con Crespi, quienes relatan cómo recibieron su apoyo y consejos, resaltando no solo su rol como constructor, sino también como referente humano.

Fórmula Crespi: el legado del constructor argentino

El libro dedica un apartado especial a la descripción detallada de sus desarrollos para la competición, que abarcan monoplazas de Fórmula 1, Sport Prototipos y modelos de Turismo, junto a vehículos de calle como deportivos de gran turismo, autos recreativos y utilitarios. 

El próximo 28 de agosto se realizará en la ciudad de Buenos Aires la conferencia de prensa oficial, donde el equipo Crespi, acompañado por Miguel Ángel Guerra, presentará en Pronto Rótulo BA la participación argentina en el Minardi Day 2025. 

En este marco se exhibirá uno de los 22 autos fabricados para la serie televisiva Senna: un McLaren de 1990 creado por Crespi para las filmaciones, en el que Luciano Crespi se desempeñó como doble de acción interpretando al piloto brasileño, mientras que Miguel Ángel Guerra, ex Fórmula 1, volverá a conducir el March F1 de Vittorio Brambilla, como ya lo hizo en ediciones anteriores del evento.

Fórmula Crespi: el legado del constructor argentino

El vehículo diseñado para la serie será mostrado por primera vez en el circuito de Imola, Italia, brindando al público la posibilidad de apreciar en acción un auto histórico que formó parte de más de 100 jornadas de rodaje sobre un total de 155. 

Además, para la ocasión se utilizarán el casco y el traje original de Ayrton Senna, cedidos especialmente por el Museum of Legends de Pavia, Italia.

Tulio Crespi inició su camino en 1962 en Argentina, dedicándose a la fabricación de miles de monoplazas, en especial para categorías de Fórmula. Actualmente, su planta de producción se encuentra en Balcarce, ciudad natal del quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio.

Galería de imágenes