Es indudable que los sistemas de info entretenimiento han ido transformando nuestra manera de viajar durante los últimos años. Ya casi todos los fabricantes de automóviles ofrecen de manera complementaria a su propia interface de conectividad las funciones de Android Auto o Apple CarPlay.

Ford lanzará un nuevo SUV con nombre icónico
Dentro del gran universo de smartphones (teléfonos celulares) que existen, la aplicación de Google resulta la más popular -o al menos la preferida de las terminales- por lo intuitiva que es para emparejarse con cualquier equipo que disponga del sistema Android: distinto es el caso de CarPlay, que se circunscribe sólo a los teléfonos de “la marca de la manzanita”.
Recientemente Google anunció una serie de actualizaciones integrales para su software Android Auto, que trae consigo mejoras en los gráficos e incorpora nuevas funciones: el nuevo interfaz de Android Auto dispone de gráficos más oscuros a fin de facilitar su visualización y combinar la estética de manera más óptima con los automóviles modernos.

Cinco datos curiosos sobre la Chevrolet C10
Asimismo, la “app” agregó nuevos colores para ayudar a los conductores a procesar la información con un solo golpe de vista, al mismo tiempo que cambió la tipografía de letras para que la lectura sea más fácil. De esta manera, el look que tendrá el nuevo Android Auto será aún más parecido al aspecto de las pantallas de inicio de los teléfonos celulares.

La Fiat Strada 2024 contará con un nuevo motor
A partir de ahora, las aplicaciones disponibles en este nuevo software se podrán desplazar verticalmente. Cabe destacar que los botones para las apps de Android Auto -previamente integrados- fueron suprimidos: y ahora será posible “lanzar aplicaciones” desde una barra ubicada en la parte inferior de la pantalla, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de ir al menú principal, acceder a sus notificaciones e iniciar el asistente de voz de manera más sencilla.
En cuanto a las actualizaciones del sistema, la plataforma incorpora un “centro de notificaciones” que muestra los mensajes, llamadas y alertas recientes en la pantalla principal. Asimismo, la nueva barra integrada suma “botones” para adelantar o retroceder las canciones y, si Google Maps se está ejecutando, visualiza también las coordenadas de navegación.
Esta función supone un gran avance respecto de la generación actual de Android Auto, al permitirle al conductor disponer de las instrucciones de navegación a simple vista, sin importar que se esté utilizando el sistema de audio (con Spotify, por ejemplo), o viceversa.
Cabe destacar que otra de las novedades tiene que ver con la optimización del sistema dependiendo del tipo de pantalla que tenga el vehículo. Actualmente la tendencia es que sean cada vez más anchas: cuando se lanzó Android Auto, la gran mayoría no superaba las siete pulgadas.
¿Cuándo llegará?
Google lanzará su software Android Auto actualizado durante el próximo verano estadounidense, es decir, a mediados de 2019, aunque no dio más precisiones al respecto. No obstante, se sabe que esta actualización llegará a todos los automóviles actualmente compatibles con Android Auto e inclusive a algunos modelos que aún no han sido lanzados al mercado.

El nuevo Honda ZR-V está cada vez más cerca
Cabe destacar que, actualmente, la nómina de fabricantes de automóviles que ofrecen Android Auto continúa creciendo exponencialmente. La conquista más significativa podríamos decir que es la de haber convencido a marcas como Toyota, que se resistió al software de Google durante mucho tiempo. En tal sentido, es muy probable que la próxima generación del Corolla, que se lanzará en nuestro país a fin de año, cuente con este sistema de info entretenimiento.
También te puede interesar

Comentarios