En Capital Federal, las infracciones de tránsito se calculan utilizando el sistema de Unidades Fijas, cuyo valor depende del costo de medio litro de nafta de mayor octanaje.
Así, el monto de las multas se va ajustando de manera regular en función de la inflación y el mercado. Estas infracciones se clasifican según su gravedad, y cada una recibe una cantidad de Unidades Fijas acorde al tipo de falta cometida.
Conducir bajo los efectos de estupefacientes es considerado una infracción muy grave. En noviembre de 2024, la sanción oscila entre 259.800 pesos y 1.299.000 pesos. Además de la multa económica, los conductores que incurren en esta falta enfrentan la suspensión de su licencia por un período mínimo de seis meses.
Si bien muchas infracciones permiten acceder a un descuento del 50 por ciento si se abonan rápidamente, este beneficio no se aplica en casos graves como este, donde se pone en riesgo la seguridad vial.
Por eso, es fundamental cumplir con las normativas y evitar conductas que puedan acarrear severas consecuencias económicas y legales.
Cuál es la multa que te puede costar casi 1.300.000 pesos
Esta infracción no solo es un golpe al bolsillo, sino que tampoco contará con la posibilidad del pago voluntario con descuento del 50 por ciento. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño

Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina

Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación

Mariano Recalde le dijo en la cara a Sturzenegger que "fracasó tres veces" y al ministro le dieron la chance de responder: cómo reaccionó

"Para votar al colorado, marcás al pelado": el ridículo spot de La Libertad Avanza

El Departamento de Estado Norteamericano le revocó su visa a una ciudadana argentina por celebrar la muerte de Charlie Kirk

Donald Trump abrió un "abismo" poselectoral para el dólar: ¿flotar o devaluar?

La madre de Laurta tras el doble femicidio: "Es un asesino y va a estar toda la vida en la cárcel"