La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) requerido para las operaciones, como bien indica una de las iniciales del formulario, de transferencia de autos (y motos) usados en Argentina.
Esta medida, promulgada a través de la resolución general 5505 y publicada en el Boletín Oficial, busca modernizar y reducir la carga administrativa para los contribuyentes.
El CETA era un documento necesario para la transferencia de vehículos usados, solicitado tanto por personas físicas como jurídicas, así como sucesiones indivisas, tanto residentes como no residentes en Argentina. Cabe mencionar que los automóviles que debían declararse en la AFIP, con este certificado, eran aquellos que superaban los 10.919.766 pesos. A su vez, es importante recordar que el vendedor de la unidad era el encargado de completar el formulario.
Sin embargo, con esta derogación, se simplifican los trámites en los Registros del Automotor, suceso que facilitará y agilizará el proceso de transferencia e inscripción de estos bienes.
Según el comunicado, la eliminación del CETA se enmarca en la estrategia de la AFIP de generar herramientas digitales y eliminar regímenes de información innecesarios, para buscar una administración pública más ágil y transparente.
La AFIP quitó el formulario CETA para la transferencia de automotores
La medida afecta a las operaciones de vehículos usados. Fue publicado en el Boletín Oficial. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

"Los periodistas independientes están en la mira": el discurso completo de Jorge Fernández Díaz al recibir el premio Mariano de Cavia

Día de la Independencia: por qué se celebra cada 9 de julio y qué pasó ese día de 1816

El peronismo bonaerense no supera las internas pero define una alianza para enfrentar a Javier Milei

Victoria Villarruel se diferencia de Javier Milei: esperó a que se resolvieran las "cuestiones climáticas" y viajó a Tucumán

Intendentes del PRO confirmaron que se sumarán al frente electoral con La Libertad Avanza