El mal llamado "impuesto al lujo" (Ley de Impuestos Internos) es uno de los gravámenes más distorsivos de los últimos años, afectando a diferentes tipos de vehículos, entre ellos los autos.
Precios pisados, valores exorbitantes, modelos exentos de este tributo (ejemplo: pick-ups), son algunas de las alteraciones del mercado automotor.
Ahora, la novedad por parte de la Resolución 4.257 fue el "adelantamiento" de las modificaciones a este impuesto, ya que generalmente se realiza de forma trimestral, con excepción de las últimas veces que a causa del ritmo inflacionario se fue "adaptando" a las diferentes variaciones.
Además hay que sumarle que las actualizaciones sólo serán por un mes. Así, las próximas modificaciones comenzarán a regir a partir del miércoles 1 de mayo y estarán vigentes hasta el día 31 del mismo mes.
Los valores quedarán de la siguientes manera:
La primera escala que se encuentra en 19.826.151 pesos precio mayorista y 28.000.000 pesos precio al público (el que le importa principalmente a los consumidores), pasará a 26.230.345 pesos (precio mayorista) y 37.000.000 pesos (precio al público).
En el caso de la segunda escala pasará de 36.602.126 pesos precio mayorista y 61.000.000 pesos precio al público a 48.425.253 pesos (precio mayorista) y 83.000.000 pesos (precio al público).
Desde el próximo miércoles rige el "nuevo impuesto al lujo"
La Ley de Impuestos Internos será modificada, pero tendrá impacto exclusivamente durante un solo mes. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño

Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina

Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación

ANSES confirmó los nuevos montos de jubilaciones y pensiones: cuánto cobran en noviembre 2025

Las billeteras virtuales están ofreciendo rendimientos que alcanzan el 75% anual

Encuesta nacional: La Libertad Avanza y Fuerza Patria polarizan y se disputan el electorado: 37,1% a 32,2%

Sturzenegger insultó a los argentinos ante empresarios en el Coloquio de IDEA: "Somos unos pelotudos"

Javier Milei reivindicó a Espert, habló de la reforma laboral y del lugar de Santiago Caputo en el futuro gabinete