El mal llamado "impuesto al lujo" (Ley de Impuestos Internos) es uno de los gravámenes más distorsivos de los últimos años, afectando a diferentes tipos de vehículos, entre ellos los autos.
Precios pisados, valores exorbitantes, modelos exentos de este tributo (ejemplo: pick-ups), son algunas de las alteraciones del mercado automotor.
Ahora, la novedad por parte de la Resolución 4.257 fue el "adelantamiento" de las modificaciones a este impuesto, ya que generalmente se realiza de forma trimestral, con excepción de las últimas veces que a causa del ritmo inflacionario se fue "adaptando" a las diferentes variaciones.
Además hay que sumarle que las actualizaciones sólo serán por un mes. Así, las próximas modificaciones comenzarán a regir a partir del miércoles 1 de mayo y estarán vigentes hasta el día 31 del mismo mes.
Los valores quedarán de la siguientes manera:
La primera escala que se encuentra en 19.826.151 pesos precio mayorista y 28.000.000 pesos precio al público (el que le importa principalmente a los consumidores), pasará a 26.230.345 pesos (precio mayorista) y 37.000.000 pesos (precio al público).
En el caso de la segunda escala pasará de 36.602.126 pesos precio mayorista y 61.000.000 pesos precio al público a 48.425.253 pesos (precio mayorista) y 83.000.000 pesos (precio al público).
Desde el próximo miércoles rige el "nuevo impuesto al lujo"
La Ley de Impuestos Internos será modificada, pero tendrá impacto exclusivamente durante un solo mes. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Malestar en el PJ por declaraciones de Nicolás Maduro: "No tiene nada que ver con el peronismo"
El origen de los incendios de Los Ángeles, entre las acusaciones políticas y las teorías conspirativas
Lilia Lemoine y Javier Milei acusan al intendente del Pro de Villa Allende de "impulsar un proyecto castrochavista"
La compra de Groenlandia y la conquista de Canadá
Patricia Bullrich apuntó contra uno de los elegidos por Mauricio Macri para negociar con Javier Milei: "Habría que ser más razonable"