El Lancia Gamma, presentado en 1910, tuvo una vida comercial breve pero significativa al introducir innovaciones técnicas junto con un nivel de prestaciones destacado.
También denominado Lancia 20 HP o Lancia Tipo 55, este auto sucedió al Lancia Beta y mantuvo la costumbre de la marca de bautizar sus modelos con letras del alfabeto griego.
Su motor era un bloque de cuatro cilindros en línea con válvulas laterales y monobloque de hierro fundido, con una cilindrada de 3.460 cc y una potencia de 40 CV, lo que le permitía alcanzar hasta 110 km/h, una cifra notable para aquel tiempo.
Su construcción sólida y eficiente lo posicionó como un referente en durabilidad y desempeño. Para quienes buscaban mayor rendimiento en competencias, Lancia desarrolló una versión con cilindrada ampliada a 4.7 litros y más de 50 CV de potencia, lo que reforzó la presencia de la marca en las competiciones.
Los conductores particulares también podían optar por distintas configuraciones de batalla, ángulo de la columna de dirección o relaciones de transmisión, con el fin de contar con un auto ajustado a su estilo de manejo y necesidades específicas.
El legado del Gamma permaneció en el catálogo de la compañía, ya que el nombre fue retomado en un modelode lujo diseñada por Pininfarina y comercializado entre 1976 y 1984.
Actualmente, está previsto que en 2026 se estrene una nueva generación del Lancia Gamma, con variantes totalmente eléctricas.