Desde el Gobierno se está gestando una reforma importante al sistema de registro de vehículos del país. El plan consiste en crear justamente un registro nacional digitalizado único y emitir placas exclusivas y vitalicias para los propietarios. Esto reemplazaría al mecanismo actual con sus múltiples matriculaciones y patentes específicas para cada unidad (vehículo).
Desde el ejecutivo argumentan que la reforma reducirá costos, mejorará la transparencia y agilizará el proceso de compra y registro de vehículos. Según el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el sistema actual con sus 1556 registros a nivel nacional genera mayores gastos e ineficiencias. Señala que este complejo procedemiento agrega una erogación adicional de entre 6 y 9 por ciento a los ciudadanos que buscan patentar un vehículo. Varios de estos adelantos fueron mencionados por el funcionario en declaraciones con LN+.
La propuesta traería consigo varios cambios. En primer lugar, se crearía un registro digital único y centralizado, eliminando la necesidad de los múltiples registros existentes. Esto permitiría un acceso más fácil y eficiente a la información sobre los vehículos.

A su vez, como se mencionó anteriormente, se implementaría un sistema de patentes únicas y vitalicias. A cada usuario se le asignaría una placa (única) que lo acompañaría a lo largo de su vida. Esta podría transferirse entre los vehículos que posea el propietario.
El ministro Cúneo Libarona ejemplificó que al cambiar de auto, el titular podría llevarse su patente y colocarla en la nueva unidad. De poseer dos autos, tendría asignadas dos placas. Este sistema, utilizado en otros países, busca flexibilizar los trámites de compra y registro de vehículos.
Si bien la implementación de la reforma aún se encuentra en desarrollo, el gobierno ha comenzado por cerrar el 40 por ciento de los registros del automotor, dando prioridad a aquellos que se encontraban intervenidos.
Patente única y registro digital centralizado, la reforma que planea el Gobierno
El proyecto todavía está en desarrollo, pero podría ser un cambio de paradigma en las cuestiones administrativas del automotor. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño
Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina
Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026
Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles
Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación
Mayra Mendoza: "Cristina tenía razón"
El mercado ve bandas para el corto plazo y le da un ultimátum a Luis Caputo por la compra de reservas
¿Cuánta crueldad y miseria puede tolerar la sociedad en nombre del antiperonismo?
Apuntes de la elección
El Gobierno pintó de violeta al país: las felicitaciones de Donald Trump por la "victoria aplastante"