En enero la Volkswagen Amarok sorprendió a todos dominando en su segmento y colocándose en el top 3 de los más vendidos del mes. Sin embargo, el paso del tiempo la relegó y en la actualidad la Toyota Hilux es la reina de las pick-ups con 18.144 unidades matriculadas en 2023.
Para aquellos que buscan ingresar en el mundo de las camionetas el hecho de que el modelo japonés sea el más vendido en nuestro país puede llegar a ser una razón para que la líder insignia de Toyota sea una buena opción de compra. Ahora bien, ¿cuál es su precio?

La gama es una de las más amplias disponibles en Argentina. Estamos hablando de las distintas versiones de Hilux, incluyendo la variante GR-Sport.
Las opciones motrices son dos, ambas turbodiésel. Por un lado, el 2.4 de cuatro cilindros en línea que produce 150 CV de potencia y 40,7 kgm de torque y el 2.8 de cuatro cilindros que desarrolla 204 CV y 42,8 kgm o 50,9 kgm (según la versión).

A su vez, la Hilux GR-Sport también cuenta con el 2.8 turbodiésel, aunque sus cifras se ven incrementadas a 224 CV y 56 kgm.
Según el sitio web oficial de Toyota, el precio inicial de la gama Hilux en Argentina es de 10.418.000 pesos para la cabina con chasis (DX), 11.238.000 pesos´para la cabina simple (DX) y 12.671.000 pesos para las doble cabina (DX). En cambio, el valor de la variante GR (tope de gama) es de 25.545.000 pesos.
El precio de la pick-up más vendida en Argentina
La Toyota Hilux se encuentra entre los tres vehículos más elegidos del año con más de 18.000 patentamientos. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
Renault Duster prepara su regreso triunfal a un mercado clave: todo lo que se sabe
Land Rover intensifica las pruebas del nuevo "mini Defender", el modelo más "económico"
El nuevo Nissan N7 está en consideración para llegar a nuestra región
Citroën Ami Dark Side: el microeléctrico urbano muestra su lado más rebelde
Jeep comenzó a producir la nueva generación de la Compass: llegará a la Argentina
Roxana Martínez: "A veces está bueno pegarse una sacudida a nivel personal e ir por nuevos sueños y nuevos proyectos"
¿Y ahora?
Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni será el nuevo jefe de Gabinete
Ruptura en el bloque PRO: 7 diputados se sumaron a La Libertad Avanza
Qué dice la última encuesta sobre las próximas elecciones presidenciales de Chile