
Autobuses de hidrógeno: Toyota e Isuzu avanzan hacia la movilidad cero emisiones
El proyecto combina la experiencia de Isuzu en autobuses eléctricos con la tecnología de pila de combustible de Toyota.
El proyecto combina la experiencia de Isuzu en autobuses eléctricos con la tecnología de pila de combustible de Toyota.
Dado que el mercado del hidrógeno no presenta perspectivas de evolución a medio plazo, Stellantis ha decidido interrumpir su programa de desarrollo de tecnología de celdas de combustible de hidrógeno.
El nuevo dispositivo de repostaje de hidrógeno portátil y ultracompacto de ZEI proporciona combustible de hidrógeno.
El primer prototipo se presentó a mediados de 2023 y se espera que su comercialización comience en los próximos años.
La iniciativa forma parte de la estrategia de movilidad sustentable de la compañía en su camino hacia la neutralidad de carbono.
El SUV tiene una autonomía de casi 500 km y una potencia de 174 CV.
La marca asiática intentará consolidarse como una compañía líder de vehículos eléctricos en el mercado.