Honda WR-V (CEDOC)
Honda WR-V Foto: CEDOC
Honda WR-V Foto: CEDOC
Debut

Honda presentó el nuevo WR-V en Brasil, ¿llega a la Argentina?

La marca japonesa lanzó en el mercado vecino un SUV compacto más económico que el HR-V para batallar en lo más bajo de la gama.

viernes 17 de octubre de 2025

El Honda WR-V 2026 llega para consolidar la completa gama SUV de la marca japonesa en la región, junto con los HR-V, ZR-V y CR-V. Fabricado en la planta de Itirapina (Brasil), este nuevo modelo se presenta como una evolución dentro del segmento de SUV compactos, combinando diseño, eficiencia, seguridad y tecnología.

Diseño y estilo

Su frontal imponente, el capó plano y la elevada línea de cintura refuerzan la sensación de solidez, mientras que la parte trasera, con ópticas LED en forma de bumerán unidas por una franja horizontal, proyecta una imagen moderna y segura.

El interior mantiene la coherencia estética, con un diseño limpio y horizontal que amplifica la sensación de amplitud. El tablero digital siete pulgadas y la pantalla multimedia táctil de 10 (pulgadas)  integran tecnología y funcionalidad, con compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. Su habitáculo ofrece una de las mejores cotas de espacio de la categoría, con 458 litros de baúl ampliables hasta 1.466 litros al abatir los respaldos traseros.

Motor y transmisión

Utiliza el motor 1.5 DI i-VTEC, un cuatro cilindros atmosférico de inyección directa que entrega 126 CV y 15,8 kgm de torque . Combinado con la transmisión CVT con modo secuencial de siete marchas y función Step Shift, ofrece una conducción eficiente y suave.

Seguridad y tecnología

La seguridad es uno de los pilares del nuevo WR-V. Todas las versiones incorporan de serie el sistema Honda Sensing, que incluye control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril, mitigación de salida de carril y luces altas automáticas. A ello se suman seis airbags, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, anclajes Isofix, cámara trasera multivisión y sensores de estacionamiento.

La versión EXL agrega el sistema myHonda Connect, que permite controlar funciones del vehículo desde una app, como el encendido remoto del motor, activación del aire acondicionado, ubicación del vehículo o alertas de mantenimiento, elevando la experiencia de conectividad y seguridad.

¿Llega a la Argentina? Por ahora no hay fecha exacta de un eventual arribo, pero estaremos atentos a los próximos movimientos de la marca.