Renault presentó la sexta generación del Clio
El nuevo hatchback estará disponible a fines de este año. Por ahora, seguirá lejos de la Argentina.
Tras meses de especulaciones y adelantos, el nuevo Renault Clio de sexta generación se presentó oficialmente en el Salón del Automóvil de Múnich 2025. Con 35 años de historia y más de 17 millones de unidades vendidas en todo el mundo, el auto francés renueva por completo su diseño, incorpora más tecnología y suma una evolución mecánica encabezada por una motorización híbrida mejorada.
El cambio estético es evidente desde el primer vistazo. Inspirado en el prototipo Renault Emblème, estrena un frontal con una gran parrilla en forma de diamantes, ópticas LED estilizadas y una nueva firma luminosa que se extiende a lo ancho. La silueta conserva rasgos propios como las manijas de las puertas traseras ocultos, a los que se suman llantas de hasta 18 pulgadas. En la parte trasera, el portón gana protagonismo con líneas más marcadas.
En el interior, el salto tecnológico es notorio: cuadro de instrumentos digital de 10,1 pulgadas, pantalla táctil del mismo tamaño según versión y sistema de info-entretenimiento openR link con Google integrado, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. La habitabilidad mejora gracias a la plataforma CMF-B, mientras que detalles como el cargador inalámbrico, la iluminación ambiental configurable o el equipo de sonido Harman Kardon refuerzan la sensación de modernidad.
El apartado de seguridad también da un paso adelante con hasta 29 sistemas de asistencia, entre ellos control de velocidad adaptativo inteligente, frenado automático de emergencia en marcha atrás, alerta de salida segura de ocupantes, cámara 360º y detector de fatiga del conductor.
La oferta mecánica se simplifica y desaparece el diésel. La variante más económica posee un motor 1.2 TCe de tres cilindros con 115 CV, disponible con caja manual o automática EDC de seis velocidades. También se ofrece un bloque 1.2 ECO-G de 120 CV asociado a transmisión automática. El protagonista es el híbrido E-Tech Full Hybrid, que combina un motor naftero 1.8 con dos eléctricos para entregar 160 CV y gestionar la potencia mediante una caja automática de seis relaciones.
Los pedidos en Europa se abrirán a fines de 2025 y las primeras entregas llegarán a principios de 2026. Por ahora, no hay novedades sobre un eventual arribo a la Argentina.
También te puede interesar
-
Fiat presentó el Pulse 2026: precios y versiones
-
GAC desembarca en Argentina
-
Se presentó el Toyota Highlander 2026: precios, versiones y motores del SUV
-
El TC2000 correrá en un circuito callejero de la Ciudad de Buenos Aires
-
Subaru presentó el nuevo Forester en Argentina: precios y versiones
-
Cayó la venta de autos usados, aunque en el acumulado sigue arriba por un 15 por ciento
-
Libros y motores
-
Así es la nueva gama de SIAM Motos en Argentina
-
BMW Motorrad regresa al segmento urbano con el C 400 X