La FIA y el Automóvil Club Argentino rinden homenaje a la figura del Papa Francisco
A través del ACA, la Federación Internacional del Automóvil dio el pésame por el fallecimiento de Su Santidad.
En un emotivo gesto de reconocimiento internacional, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed ben Sulayem, envió una carta al titular del Automóvil Club Argentino (ACA), César Carman, para expresar sus condolencias por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, destacando la influencia global de su figura y su profunda conexión con Argentina.
En el mensaje, Ben Sulayem expresó su “profunda tristeza” ante la noticia y transmitió su más sentido pésame. En representación de la FIA resaltó el impacto que tuvo Francisco en millones de personas en todo el planeta, y lo describió como un líder cuya “dedicación a la compasión, la humildad y la justicia trascendió todas las fronteras religiosas y culturales”.
“El hecho de haber sido el primer Papa procedente de América, y específicamente de Argentina, le otorgaba un lugar único en el corazón de sus compatriotas y de innumerables fieles en todo el mundo”, señaló el presidente de la FIA. “En este momento de duelo nacional, quiero que sepa que nuestros pensamientos y oraciones están con usted y con todos los argentinos que están sufriendo esta inmensa pérdida”, concluyó.
César Carman, por su parte, compartió el mensaje con los miembros y la comisión directiva del ACA, y rindió homenaje a la figura del Papa, recordándolo como “un hombre del pueblo argentino que cambió el mundo sin perder jamás el vínculo con su tierra natal, sus convicciones y sus tradiciones”.
El presidente del ACA subrayó que Francisco, tanto en su etapa como Padre Jorge en Argentina como en su misión posterior como Santo Padre, “demostró una coherencia profunda, una misericordia constante y un amor incondicional por los más humildes, por aquellos que muchas veces quedan atrás en el camino”.
En su reflexión final, Carman destacó el valor de su legado como una fuente de inspiración para el presente y el futuro: “Nos enseñó a tender puentes, a dialogar, a buscar siempre el encuentro, no solo entre los argentinos, sino entre todos los pueblos del mundo. Desde nuestra institución seguiremos honrando esa enseñanza, promoviendo la unidad nacional y la construcción de un mundo más justo y fraterno”, expresó con emoción.
También te puede interesar
-
Se lanzó el nuevo Fiat Cronos: precios y versiones
-
El último Papamóvil de Francisco
-
Así sería el nuevo restyling de la Fiat Toro: interior y exterior
-
Ford Mustang Mach-E: Las novedades que llegan a la gama
-
Nuevos Nissan Sentra: La exclusiva versión que suma el sedán
-
El Kia EV3 se convirtió en el Auto del Año 2025 en los World Car Awards
-
Cinco tips para cuidar la cadena de distribución del auto
-
El Ford Mondeo sigue con vida y ahora va por un nuevo restyling
-
El nuevo SUV chino que ya se ofrece en Argentina