El clima no fue un aliado y debido al temporal del viernes por la noche y sábado, la muestra
debió suspenderse por un día para reabrir sus puertas el domingo y lunes con la misma calidad a la que
nos tiene acostumbrados.

Así probábamos el Audi TT
Este año se celebraron su centenario las marcas Citroën y Bentley , 50 años del Chevy y 100 años de la
carrocera Zagato.

Así probábamos el Ford Ka vs. el Volkswagen Gol
Un evento para disfrutar en familia que propone un recorrido por la historia a través de diversos tipos
de vehículos como autos, vehículos militares, maquinaria agrícola, motos y utilitarios que formaron
parte de nuestro pasado.

Así probábamos el Renault Clio RL

Así probábamos el Rastrojero
Como siempre, hubo lugar tanto para los superautos que son los futuros clásicos,
como para los más antiguos con más de un siglo, pasando por los clásicos modernos que tienen apenas
30 años.

Mirá este impecable Citroën 3CV de 1972
Una muestra para todos los gustos con un sector de arte automotriz, autos a escala y dos sectores que
no paran de crecer come son el autojumble y las motos. A continuación, los principales vehículos premiados.

Así probábamos el Peugeot 505 SRi

50 años chevy: Si bien técnicamente el 50 aniversario del Chevy le correspondería al modelo de
cuatro puertas, el premio lo ganó un impecable Chevy SS Coupe de 1971. También se pudieron apreciar
modelos de la Serie 2 y Súper Sport de 4 puertas.

Peugeot 205: Este año Autoclásica fue una de las cuatro muestras en el mundo elegidas para entregar el
premio FIVA a la preservación. El ganador fue el Peugeot 205 Turbo 16 de Grupo B que corrió Carlos
Reutemann. Los que tuvimos la suerte de ver correr a este auto sabemos que no volveremos a ver a algo
igual.

Así probábamos el Daihatsu Charade GTti

Best of Show: El premio Best of Show fue para el Delage D8 de 1932. Presentado en 1929, el D8
fue el primer automóvil de la industria francesa en ofrecer un motor de 8 cilindros en línea de 4 litros.

Así probábamos el Mercedes-Benz 500 SL
El mismo contaba con árbol de levas a la cabeza y se podía optar por dos niveles de potencia, 102HP para
el D8 “Normale” y 120 HP para el D8 S. La marca ofrecía el chasis con la mecánica y los instrumentos
para luego ser montada la carrocería a gusto del comprador. En este caso luce una elegante carrocería
Henri Chapron.

Así probábamos el Renault Twingo

Best of Show moto: BMW R17 de 1936

F100 V8: Ganadora de su categoría, esta impecable Ford F100 V8 de 1979 mostraba apenas 49
KM en su odómetro.

Ferraris: El stand de Ferrari permaneció colmado de público a toda hora, sobre todo cuando
rugía alguno de sus motores.

Ford Speedster: Entre las maravillas expuestas estaba este poderoso Ford Model 40 Speedster
V8 de 1934

Numa 2B: El ganador de la categoría Competición Argentina fue este original Numa 2B Sport
Prototipo de 1968. Un verdadero hallazgo que se restauró al detalle y es fiel exponente de la época
dorada de nuestro automovilismo.

Packard 740: Clásicos y Especiales de Córdoba mostró este impresionante Packard 740 Touring
1930 de doble parabrisas. No solo fue el ganador de la categoría Vintage americano sino que estuvo en
la terna para Best of Show. Uno de los autos que dio que hablar por el nivel que presentó y el exquisito
cuidado por los detalles

Pegaso Z-102: Belleza con ruedas, así podríamos definir al Pegaso Z-102 3.2 Touring Spider que
ganó la categoría “Competición Internacional”.

Peugeot 505: Más de uno sentirá el paso de los años al ver que el 505 ya sube a recibir premios
en Autoclásica. Ganador de la categoría “Industria Argentina de origen europeo”.

Premio Germán Sopeña: Este año el “Premio Germán Sopeña” al vehículo elegido por la prensa
como “Mejor automóvil deportivo contemporáneo” fue para esta Ferrari Testarossa de 1987.

Premio Gustavo Fosco: Se entregó el “Premio Gustavo Fosco” al diseño en homenaje al
talentoso diseñador argentino fallecido en 2014. EL auto ganador fue el Alfa Romeo 2600 Sprint Zagato
de 1966.

Premio Lerguía: El premio “José Ricardo Lerguía” fue para la Honda CB750 Four de 1969. El
modelo también estaba festejando sus 50 años y está comenzando a cosechar el merecido
reconocimiento por el aporte al desarrollo de las motos actuales habiendo puesto la bara muy alta al
momento de su lanzamiento y haciendo replantear a las fábricas de motos tradicionales sobre cuál era
el camino a seguir.
at Diego Porciello
Comentarios