Nacido el 2 de julio de 1915 en Viena, Austria, Rudolf Hruska fue talentoso ingeniero especialista en diseño de motores y transmisiones, y también en aerodinámica. Quedó huérfano de su madre cuando apenas tenía 5 años. Su padre decidió formar una nueva familia y el pequeño quedo a cargo de algunos parientes. Muy estudioso, pronto mostró su interés por la técnica, y logró recibirse en la Universidad de Viena con altas calificaciones. En 1938 viajó a Alemania, y comenzó a trabajar en la firma Magirus Deutz, concibiendo motores Diesel.
Posteriormente comenzó a colaborar con Porsche en Stuttgart y desarrolló junto al fundador de la empresa, el doctor ingeniero Ferdinand Porsche, el célebre VW “escarabajo”. Asimismo, y en plena guerra mundial, en 1943, concibió los temidos tanques Tigre I y II. Al terminar el conflicto bélico, viaja a Italia para colaborar con Carlo Abarth y con Piero Dusio, titular de la firma Cisitalia. Vuelve a Austria, donde Porsche tenía provisionalmente en la ciudad de Gmünd una pequeña fábrica, y el equipo de ingenieros y técnicos con él como figura descollante, trabajan día y noche para poner a punto un automóvil de competición Gran Premio de Fórmula 1 del tipo 360.
Este original bólido, desarrollado para Cisitalia, era vanguardista: el conjunto propulsor constaba de un motor posterior de doce cilindros horizontales opuestos y 1.5 litros con compresor Roots, y la propulsión era a las cuatro ruedas, desconectable.
También mostraba una carrocería claramente aerodinámica. De este automóvil de Gran Premio, preparado entre 1946 y 1949, se prepararon los componentes para 5-6 ejemplares, de los que se construyó solamente uno que nunca llego a correr. Esto fue debido a la falta de capital por parte del cliente italiano. En 1951 Hruska empieza a trabajar en Alfa Romeo y es consultado para el diseño del modelo 1900. Entre 1954 y 1959 concibe, junto a sus colegas italianos, el Alfa Romeo Giulietta Sprint (1961) y también trabajó en la Fiat en la concepción de sus modelos 124 y 128 y para Simca, como el 850 Especial.
Este profesional también fue el principal propulsor del proyecto Alfasud, una nueva fábrica establecida en el sur de Italia, en Pomigliano d'Arco, cerca de Nápoles, zona particularmente castigada por el desempleo. En 1972 se pone en marcha la fábrica, con la presencia de Aldo Moro presidente del consejo de Italia, y que fuera asesinado años después por las Brigadas Rojas.
Este modelo de Alfa, era un auto de tracción delantera con motor bóxer y con notable resistencia mecánica. Hruska siguió trabajando en Italia luego de retirarse de Alfa Romeo, y fue consultor de las firma de diseño de automóviles Italdesign de Giugiaro y de otras empresas de renombre, como el instituto I.D.E.A. de Turín. Es famoso Hruska por su dedicación al trabajo y por su labor perfeccionista, tanto como proyectista de motores, de maquinaria bélica y de automóviles. De su fértil imaginación pasaban a la realidad verdaderas joyas mecánicas, elaboradas con el máximo esmero. Asimismo escribió varios libros técnicos sobre motores y automóviles, que todavía son obras de referencia en muchas facultades de ingeniería a través del mundo. El fallecimiento de este ingeniero austriaco tuvo lugar en Turín, el 4 de diciembre de 1994.