A tono con las disposiciones de seguridad del mercado sudamericano, Brasil sigue los pasos de Argentina y hace obligatorio el uso del sistema Isofix para todos los autos nuevos a partir del año que viene.
La resolución del Consejo Nacional de Tránsito dispuso que todo auto, SUV y pick up deberá salir de fábrica con sistema de anclaje. Desde 2020, la medida regirá para todos los autos que se vendan allá.
Argentina y Brasil van de la mano en muchas cuestionas automotrices, empezando que uno es el principal socio del otro. Por eso, al tomar medidas industriales, comerciales y también de seguridad, deben seguirse.
Nuestro país hizo obligatorio el uso de los Isofix para vehículos recién salidos de fábrica el año pasado y en 2018 será para todo vehículo nuevo. En Brasil, dichos pasos se movieron dos temporadas.
El sistema Isofix es uno de los mecanismos de seguridad pasiva para los ocupantes más pequeños, mediante el cual se traba la sillita para niños con dos brazos rígidos a sendos ganchos que se encuentran en el asiento del auto. Además, hay un tercer punto de sujeción que puede variar entre una correa superior o una pata de apoyo.

La ANSV sanciona a los “banquineros”
Aunque resulte extraño destacar en estos tiempos, es sumamente importante recordar que los chicos deben viajar atrás y, mientras sean pequeños, sujetos en su silla. Muchos no cumplen esta disposición y lo menores se sientan adelante.
Los riesgos de sufrir lesiones graves aumentan ya sea por viajar en la parte delantera o por no estar sujetos en forma adecuada.
También te puede interesar

Audi Driving Experience Compact, así es una clínica de manejo para principiantes

Cambios en los protocolos de evaluación de Latin NCAP

La ANSV ya puede pedir la suspensión de licencias de conductores imprudentes

Comentarios