En su último reporte, la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) destaca que las automotrices locales produjeron el mes pasado 45.228 vehículos (autos y utilitarios), o sea, un 3,1% más que en octubre, cuando se fabricaron 43.854.
Al momento de comparar el desempeño de noviembre con el del mismo mes de 2016, se observa una caída del 3,7%, ya que en ese entonces se habían fabricado 46.962 unidades.
Por otra parte, el sector automotor nacional produjo, entre enero y noviembre de 2017, un total de 438.878 unidades. Esta cifra representa un crecimiento del 1,4% frente a los 432.689 vehículos contabilizados en el mismo período del año anterior.
En materia de exportaciones, las terminales comercializaron en noviembre 19.122 vehículos, lo que representa un descenso del 9,7% respecto del volumen destinado a otros mercados en el mes anterior, y un 11,2% por debajo de las 21.531 unidades que se exportaron en noviembre de 2016.
En cuanto al acumulado anual, fueron exportados 191.385 vehículos, lo que significa un aumento del 11,8% en comparación con las 171.206 unidades que se enviaron al exterior en el mismo período del año pasado.

Estos son los precios de los autos en marzo
Con respecto a las ventas mayoristas de noviembre, el sector comercializó a la red de concesionarios 78.631 unidades, un 5,7% por encima de las 74.416 vendidas en octubre anterior y un 26% por sobre las 62.401 registradas en el mismo mes del año pasado.

Honda renovó su moto más exitosa
Por último, el informe de ADEFA señala que, con un total de 793.495 vehículos comercializados entre enero y noviembre de 2017, el sector registró un alza interanual del 22,2% en lo que concierne a ventas mayoristas totales.
Para ver las estadísticas de ADEFA, hacé clic AQUÍ.
También te puede interesar

Combustibles: cómo saber los precios en todas las estaciones del país

Los autos usados que más se vendieron en enero

Cómo empezó el año la industria automotriz nacional

Comentarios