Ford Motor Company finalizaría definitivamente la producción de sus automóviles convencionales (modelos sedán) en Norteamérica. La casa del óvalo, que viene trabajando fuertemente para ajustar sus planes de fabricación a nivel mundial, se limitaría a partir de 2020 a elaborar solamente los más rentables SUV y crossover.
De momento, el único automóvil que la marca produce masivamente en Estados Unidos es el sedán Fusion (Mondeo) y sus números de venta no son para nada alentadores. De hecho, registró una caída del 22 por ciento entre enero y noviembre de este año, mientras que sus competidores, el Toyota Camry y el Honda Accord, mantienen las 300.000 unidades vendidas por temporada.
Con este vehículo, que desde entonces sería fabricado solamente en China, Ford brindaba una alternativa a los clientes que buscaban opciones menos costosas de mantener en relación con las pick up. No obstante, gracias a los motores EcoBoost, a las transmisiones de diez velocidades y demás tecnologías, se redujo la brecha de consumo entre los autos tradicionales y las camionetas livianas, por lo que la versión americana del Mondeo dejó de ser codiciada.

Los precios de los autos usados y 0km en octubre
Jim Hackett, director ejecutivo de la centenaria compañía, insinuó que no se desarrollará una unidad de las mismas características y que tampoco está en los planes importarla de otro país como China. El directivo tampoco se refirió al futuro de sus plantas en Hermosillo (México) y Valencia (España), que actualmente fabrican esos automóviles para los mercados de América del Norte y Europa, respectivamente.
También te puede interesar

Ranking: los autos 0km más vendidos de la Argentina en septiembre

El Grupo Eximar suma a Uruguay en sus operaciones

Ranking: los autos usados más vendidos de la Argentina en agosto

Comentarios