Con el respaldo del Grupo Car One como distribuidor, las marcas chinas Great Wall y Haval ultiman detalles para empezar a comercializar desde este mes sus productos en la Argentina. En una primera instancia, se ofrecerán los SUV H1, H2y H6 Coupe y las pick-ups Wingle 5 y Wingle 6 con diferentes niveles de equipamiento y precios. Todos los modelos se encontrarán en los concesionarios Haval, los cuales fueron nombrados en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Tucumán y Tierra del Fuego.
Haval, una marca de Great Wall Motors, se dedica exclusivamente al desarrollo de vehículos utilitarios deportivos. Su objetivo para 2025 pasa por alcanzar los dos millones de unidades vendidas a nivel mundial y para ello, además de realizar grandes inversiones, contrató para encabezar el proyecto a Pierre Leclerg, directivo alemán responsable del desarrollo de la serie X de BMW.
Lee también: Es tiempo de mujeres, también en China
La Haval H1 ingresa al segmento de las SUVs compactos, disponible en tres versiones: Comfort, Luxury y Elite. Tiene un motor naftero 1.5 de cuatro cilindros.
La H2 luce un aspecto más llamativo que su hermana más pequeña, mantiene el alto nivel de equipamiento pero goza de mayor seguridad y le añade turbo al propulsor. Viene en dos versiones: Comfort y Luxury.
La H6 Coupe es un SUV de cinco puertas con características de alta gama. Sólo se comercializará la versión Dignity. Equipa una unidad de potencia 2.0 de 190 caballos con caja CVT.
Lee también: “Producir en la región es una posibilidad”
La Great Wall Wingle 5 fue concebida como un vehículo netamente de trabajo. Al país arribarán cuatro versiones diferentes, con cabina simple y doble, con tracción simple y doble, en versiones Standard y Luxury con distintos niveles de equipamiento.
La Wingle 6 también está destinada al trabajo pero posee la comodidad de un SUV para ganar en materia confort. Se venderá sólo la versión Dignity con cabina doble.
Lee también: Salón de Beijing: noticias para Argentina
Disponen de un motor 2.0 diésel con inyección directa commo-rail y turbo de geometría variable, de 138 CV y 310 Nm de par, con caja manual de seis velocidades y opciones tracción trasera y con posibilidad de conectar también el eje delantero.
“Haval y Great Wall vienen a competir con aquellas SUVs y picks ups que son de gran calidad y lujo fabricadas en Mercosur, Corea o Japón”, avisó Juan Deverill, presidente de Haval Argentina. Por su parte, Omar Daneri, CEO de la División Automotriz del Grupo Car One, adelantó que estiman abrir otros diez concesionarios en el futuro cercano.
La empresa Great Wall Motors Company cuenta con cuatro plantas de producción, más de 60 mil empleados y 30 subsidiarias en el mundo.
También te puede interesar

Ranking de mayo: los autos 0km más vendidos de la Argentina

Cuánto costarán los autos usados y 0km en junio

Así le fue a la industria automotriz local en abril

Comentarios