Durante noviembre, mes que tuvo un promedio de 20 días hábiles de actividad, las automotrices locales fabricaron 32.570 vehículos (autos y utilitarios livianos). Este volumen representa un aumento del 20,2 por ciento en comparación con las 27.099 unidades registradas en el undécimo mes del año pasado, y un incremento del 13,5 por ciento respecto de octubre de 2020, cuando se produjeron 28.706 unidades.
En cuanto al acumulado entre enero y noviembre, las terminales produjeron 227.015 vehículos, un 24,4 por ciento por debajo de la cifra correspondiente a los once primeros meses del año anterior (300.263).
Exportaciones
El mes pasado, el sector envió al exterior 11.503 unidades, es decir un 22,5 por ciento menos que en octubre, mes en el que se destinaron 14.845 vehículos a otros países. Al realizar la comparación con noviembre de 2019 (17.921 unidades exportadas) se observa un descenso del 35,8 por ciento.
A lo largo de los once primeros meses del año en curso se exportaron 120.691 vehículos, cantidad un 41,2 por ciento inferior a la del mismo período del año pasado, cuando se contabilizaron 205.283 unidades.
Ventas mayoristas
El mes pasado las automotrices comercializaron a la red de concesionarios 31.431 vehículos, o sea un 5,7 por ciento menos respecto de las entregas de octubre precedente (33.320) y un 37,3 por ciento por encima de noviembre de 2019, cuando destinaron 22.900 unidades a la red.
Con 273.795 vehículos registrados entre enero y noviembre de 2020, las ventas mayoristas reflejaron una contracción interanual del 19,8 por ciento, dado que el acumulado en los once primeros meses de 2019 alcanzó las 341.323 unidades.
“El comportamiento del sector refleja el compromiso asumido por las terminales de aumentar los volúmenes de producción, esto se ve reflejado también en la participación de los vehículos nacionales en las ventas internas pero obviamente tenemos que continuar redoblando esfuerzos para revertir los datos negativos de las exportaciones. Creemos que con los inicios de producción de nuevas versiones y modelos que vimos estos últimos meses, esta recuperación en el frente externo va a ser posible”, sostuvo Daniel Herrero, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
También te puede interesar

Estos son los precios que tienen los autos usados y 0km en diciembre

Cuáles fueron los 20 autos 0km más vendidos en noviembre

Comentarios