En agosto, mes que tuvo un promedio de 20 días hábiles de actividad, las automotrices produjeron 25.835 vehículos (autos y utilitarios livianos). Este volumen representa una caída del 16,2 por ciento en comparación con las 30.815 unidades registradas en el octavo mes del año pasado, y una suba del 21,2 respecto de julio de 2020, cuando se fabricaron 21.316 unidades.
En lo que hace al acumulado entre enero y agosto, el sector fabricó 133.590 vehículos, un 37,5 por ciento por debajo de la cifra correspondiente a los ocho primeros meses del año anterior (213.643).
“Gradualmente vamos recuperando el ritmo de actividad y eso puede verse en las mejoras intermensuales que registraron las tres principales variables del sector a nivel industria durante agosto. Es un dato positivo y nos marca el rumbo de que tenemos que continuar trabajando en conjunto para el crecimiento sostenido del sector y retornar a los niveles pre-pandemia”, expresó Daniel Herrero, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En este sentido, el directivo remarcó el compromiso asumido conjuntamente con las autoridades nacionales y los gremios para brindar previsibilidad a la planificación de la actividad de cada automotriz para lo que resta del año.
EXPORTACIONES
El mes pasado, el sector envió al exterior 13.606 unidades, o sea, un 41,6 por ciento más que en julio, mes en el que destinaron 9.612 vehículos a otros países. Al realizar la comparación con agosto de 2019 (18.856 unidades exportadas), se observa una baja del 27,8 por ciento.
A lo largo de los ocho primeros meses del año en curso se exportaron 76.440 vehículos, volumen un 47,8 por ciento inferior a la del mismo período del año pasado, cuando se registraron 146.455 unidades.
VENTAS MAYORISTAS
El mes pasado las automotrices comercializaron a la red de concesionarios 28.346 vehículos, es decir, un 26,1 por ciento más que en julio precedente (22.475) y un 25,4 por ciento por debajo de agosto de 2019, cuando destinaron a la red 38.021 unidades.
Con 173.979 vehículos registrados entre enero y agosto de 2020, las ventas mayoristas mostraron una contracción interanual del 34,2 por ciento, ya que el acumulado en los ocho primeros meses de 2019 alcanzó las 264.343 unidades.
Fuente: ADEFA.
También te puede interesar

Nissan invertirá 130 millones de dólares en la Argentina

Comentarios