El Chevrolet Cruze es uno de los grandes referentes del mercado de los sedanes (y también hatchbacks) medianos en nuestro país. Si bien se encuentra en retirada, la planta de Alvear era la única que lo seguía fabricando.
Este ícono de General Motors fue muy exitoso en diferentes regiones del mundo, pero mientras en nuestro mercado por ahora no tiene un sucesor directo (ni indirecto), en otras regiones encontraron distintos sustitutos. Uno de ellos fue México, país que desde hace varios años adoptó al Monza como reemplazo ideal (allí se lo conoce como Cavalier).
Proveniente de China, el cuatro puertas fue bien recibido por el público del mercado norteamericano, aunque recientemente adoptó un restyling de mitad de vida que lo acerca a los nuevos lanzamientos de la marca.
Con una parrilla de gran tamaño, faros delgados en formato horizontal y paragolpes con pliegues bien marcados en los extremos, el Monza posee una identidad similar a la del Seeker, Blazer, entre otros modelos de la marca.
En dimensiones posee 4,66 metros de largo (la misma del Cruze) con una distancia entre ejes de 2,64 m y un baúl de 405 litros. En el habitáculo es relevante la misma impronta de los últimos lanzamientos de la compañía, ya que se destaca por el panel de instrumentos completamente digital integrado a la central multimedia (ambos displays son de 10,25 pulgadas).
El confort es correcto, mientras que también se ofrece con un elevado nivel de equipamiento y tecnología. Debajo del capó posee un motor 1.3 turboalimentado híbrido con batería de 48V de 163 CV y 23,4 kgm de torque, relacionado con una caja automática de seis velocidades. A su vez, también está disponible con un impulsor 1.5 aspirado de 114 CV y 14,3 kgm, asociado a una transmisión automática con la misma cantidad de marchas.
Por ahora, no hay detalles oficiales sobre un eventual sucesor del Cruze en Argentina, pero en otros países el Monza (o Cavalier) parecería haber sido una buena solución. Es importante recordar que el sedán nacional se está despidiendo del mercado local liderando el segmento (en Argentina continúa un público bastante grande que sigue prefiriendo esta clase de siluetas frente a los SUV).
Posiblemente, distintas marcas japonesas se encargarán de arrebatarle el reinado a este modelo, perdiendo Chevrolet una pieza fundamental en esta categoría.
Así es el sedán que es furor en México y reemplazó al Chevrolet Cruze
Todavía no adoptó el último restyling, pero es una de las grandes atracciones del país del Norte. Estamos hablando del Monza, también conocido como Cavalier. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Impuestos a las billeteras virtuales bonaerenses: las 5 preguntas que se hacen los contribuyentes

Llega al cine "Downton Abbey: el gran final": cuándo se estrena la película y por qué faltan algunos protagonistas

Ritondo cuestionó a Lospennato a los gritos y frente a todos por rechazar los vetos de Milei y quedó expuesta la crisis del PRO

Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre

Milei perdió la calle dominado por una interna de marginales