martes 26 de septiembre de 2023
NOTICIAS | 01-07-2016 09:24

La VTV llega a la Ciudad en agosto

El Gobierno porteño confirmó que en un mes comenzará a regir para los vehículos asentados en Capital. Se estima que se realizarán controles a más de un millón de unidades al año.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de la Ciudad confirmó que faltan pocos días para que terminen las tareas de acondicionamiento de los talleres en los que, a partir de agosto, comenzará a realizarse la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para unidades porteñas (autos, motos, camioneras, cuatriciclos, casas rodantes y todo tipo de automotores).

Los autos que deberán someterse al chequeo mecánico son aquellos con más de tres años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros recorridos. También las motos con más de un año. Cada vehículo tendrá asignado un mes de control de acuerdo al número de patente.

Si bien aún no se confirmó el valor de la tarifa, se estima que será cercana a la que se abona en Provincia, que es de $614.

Asimismo, se anunció que el chequeo será muy similar al que le realizan a las unidades bonaerenses: revisarán tren delantero, frenos, el estado del chasis y los neumáticos, la dirección, los sistemas de seguridad como cinturones o matafuegos y también la emisión de gases y ruidos. En tanto, se corroborará la documentación.

Aquellos autos que tengan todo en orden recibirán una oblea que deberán pegar en el parabrisas y que tendrá validez por un año, cuando tendrán que volver a control. Pero en caso de encontrarse alguna falla mecánica, el propietario contará con 60 días para repararla y retornar. Esta segunda vez es gratuita, siempre y cuando se mantenga dentro del plazo estipulado para el arreglo.

También se informó que habrá unidades móviles que podrán hacer controles aleatorios de vehículos en las calles.

Los jubilados que ganen la mínima o que cuenten con un auto cuyo valor sea menor al mínimo por el cual se empieza a abonar Patente tendrán que hacer la VTV pero ésta será sin cargo. La misma medida rige para los vehículos de discapacitados, tanto para los adaptados como para aquellos que no lo son pero que no superan el doble del mínimo de pago de Patentes.

La VTV ya es obligatoria para taxis, remises y micros escolares.

Quienes circulen sin VTV deberán afrontar multas de 150 Unidades Fijas (UF), lo que equivale hoy a $975 (1 UF = medio litro de nafta Súper). En tanto, si transitan con la oblea vencida o, simplemente, nunca hicieron los controles, podrán ser castigados con hasta 600 UF, es decir, $3.900.

También te puede interesar

Galería de imágenes

Comentarios

Más en