VIDEO | Un viaje hipnótico en 3D por el puente colgante Forth

El Centro para la Digitalización y Visualización de Escocia utilizó la tecnología para retratar esta obra de ingeniería, Patrimonio de la Humanidad según la Unesco. Te invitamos a ver las maravillosas imágenes. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El puente colgante sobre el río Forth, en Escocia, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2015. Recientemente, y para que todo el mundo pueda apreciar su magestuosidad, se apeló a la digitalización para retratarlo. Así, se creó un hipnótico video en tres dimensiones que no te podés perder.

El Centro para la Digitalización y Visualización, una alianza entre la Escuela de Arte de Glasgow y el organismo gubernamental que protege los sitios históricos en Escocia, fue el encargado de realizar el escaneo digital.

El objetivo es usar este material en juegos interactivos, aplicaciones y tours de realidad virtual.

El puente y otros lugares de Escocia se mapearon usando miles de millones de imágenes.

El puente colgante sobre el río Forth se abrió al tráfico ferroviario en 1890. En ese entonces, se consideró una obra maestra de la ingeniería mundial, caracterización que aún mantiene. Mide 2,5 kilómetros de largo y se eleva a 46 metros sobre el nivel del mar. Hoy es utilizado para el transporte de pasajeros y mercancías por tren.

"Este puente en ménsula de arcadas múltiples es el más largo del mundo en su género", indica la Unesco, al tiempo que agrega: "Su estética industrial característica es el resultado de la sencillez y pureza de sus componentes estructurales".

FUENTE: BBC.com

Galería de imágenes