Quien no ha sufrido nunca un embotellamiento, es porque nunca estuvo en una ciudad altamente poblada.
Este problema, que ya se transformó en una norma, nos hace perder enormes cantidades de tiempo, viene acompañado de niveles de contaminación altísimos y nos produce estrés.
Mira también: Musk piensa en túneles para resolver el caos de tránsito

Volkswagen presentó el Virtus 2024 en Argentina
Por todas estas razones, científicos de una prestigiosa universidad alemana analizaron el comportamiento de un grupo de 1865 hormigas y sacaron a la luz datos realmente interesantes.

Se viene el Rally “Pre-1000 Millas Sport”
Demostraron que este insecto, al ir por un sendero, percibe la incorporación de más hormigas al camino y aumentan su velocidad hasta en un veinticinco por ciento. Evitando así la saturación de la vía por donde transitan.
También descubrieron un comportamiento interesante, el cual consiste en que aquellas hormigas que retornan al hormiguero van a mayor velocidad de las que van a buscar la comida. Ósea, los insectos que van con carga, van más rápido que los insectos que no cargan nada. Esto es completamente al revés de lo que hacemos los humanos.

Estamos probando el nuevo Audi A3
Mira también: Aumentan las muertes por accidentes de tránsito en la Argentina
Otro dato que pudieron obtener los científicos alemanes, es que las hormigas más veloces van por los laterales de la vía, en tanto las más lentas van por el medio.
Todos estos comportamientos, los logran gracias a la comunicación que tienen entre ellas. Este dialogo generalizado se concreta gracias al choque de sus antenas, mediante las cuales transmiten información.
De esta forma logran un flujo óptimo del tránsito.

Así es la Ford Ranger 2023 “base”
Sin embargo, el análisis más relevante y clave que dieron a conocer, es que: Mientras el insecto le da prioridad al beneficio del grupo, el hombre manifiesta un comportamiento enfocado a la satisfacción del individuo.
Esto no es otra cosa, que lo que vienen diciendo filósofos, economistas y pensadores desde hace ya cientos de años:
“El egoísmo está en la naturaleza del hombre”
El día que cambiemos, tal vez podremos circular con normalidad.
Comentarios