Cualquier fanático del mundo automotor conoce el nombre del señor que creo la marca Ferrari (Enzo), e incluso también conoce el nombre de quien fundo la marca Lamborghini (Ferruccio). Pero difícilmente, esos mismos fanáticos, conozcan el nombre de la persona que constituyó la segunda escudería con más lauros en la historia de la fórmula uno.

Estamos hablando de Bruce Leslie McLaren.
Un apasionado de la técnica, que no solo se quedó con el título de ingeniero, el cual obtuvo en su Nueva Zelanda natal, sino que también tomó el rol de piloto y de fundador de equipo de carreras.
Equipo que, con el paso de los años, tendría en su plantel algunos de los pilotos mas memorables de la historia. Emblemas del automovilismo como: James Hunt, Alain Prost, Niki Lauda, Gilles Villeneuve y el inigualable Ayrton Senna manejaron las maquinas de esta escudería.
De hecho, el "Lole" Reutemann debuto en la formula uno con un McLaren alquilado, en el Autodromo de Buenos Aires.
Su historia
Bruce creció en Auckland, junto a un padre que también amaba los motores y los autos. Con solo diez años sufrió una enfermedad en la cadera, la cual fue curada oportunamente tras una intervención quirúrgica. Tuvo dos años de recuperación, que valieron la pena, ya que solamente quedó con una ligera renguera.
Mira también: Así es el nuevo McLaren 600LT
Ya con unos años más, una licencia de conducir y un auto: se anotó en las carreras que se realizaban en ese entonces en Nueva Zelanda (carreras de montaña). Este fue el puntapié inicial de una extensa carrera como piloto.
Se destacó tanto en su país de origen, manejando autos de carrera, que se ganó el pasaporte de “Piloto hacia Europa” otorgado por la New Zealand International Grand Prix.
Llegado a Inglaterra, fue recibido por el equipo Cooper de Formula 1.
Su debut en la categoría reina fue en el año 1959. Pero la realidad es que su desarrollo profesional fue duro, ya que sus compañeros de equipo (Stirling Moss y Jack Brabham) opacaban a cualquiera que se le pusiera al lado.
Mira también: ¿Cuánto pagó Ecclestone por el McLaren de Senna?
Aún en estas condiciones, el neozelandés logró quedarse con el Gran Premio de Estados Unidos en el año de su debut. Transformándose de esa manera en el piloto más joven en adquirir ese galardón, con tan solo 22 años. Una marca que duró cuatro décadas.
En el año 1965 se desvincula de Cooper. Esos seis años que estuvo con la escuadra inglesa, le dieron una gran experiencia, pero sus relaciones dentro del equipo no fueron las mejores. Bruce era un hombre muy metódico y ordenado a diferencia del equipo en general.
En 1966 (con menos de treinta años) decide crear su propio equipo de carreras, el Bruce McLaren Motor Racing, el cual correría en el campeonato CanAm.
Se cree que Bruce eligió correr en esta categoría, por la libertad que manifestaba el reglamento de la misma. Permitiendo utilizar materiales compuestos y motores con sobrealimentación.
Mira también: McLaren X2, el nuevo monoplaza del futuro
El equipo se destacó en todas las temporadas, hasta que el 2 de junio del año 1970 Bruce fallece en un accidente, en el circuito de Goodwood, en Inglaterra. Tras el desprendimiento de un alerón de su auto, el mismo pierde toda la carga aerodinámica y se despista, chocando con un puesto de control y muriendo en el acto.
A día de hoy, solo nos queda imaginar hasta donde podría haber llegado este brillante joven, que murió con tan solo 32 años.
También te puede interesar

Viscosidad en líquidos: por qué es importante tenerla en cuenta para el rendimiento de cualquier coche

Haval Jolion: conocé el nuevo SUV chino que ya se vende en la Argentina

Fiat ofrece un año de tanque lleno para quien compre una Toro Diesel

Comentarios