Royal Enfield ostenta ser la marca de motos más antigua actualmente en producción: nació en Inglaterra 1893 y durante su rica historia se ha caracterizado por ser, además, en una de las precursoras del “Cafe Racer”: movimiento que se originó a fines de la década de 1950 en Europa, cuyos lineamientos estéticos siguen más vigentes que nunca.
Desde 1994, la mítica marca inglesa es propiedad del grupo indio Eicher Motors, que en su país de origen lidera el mercado con modelos de entre 250 y 750 cm3.
Sin embargo, de un tiempo a esta parte, la compañía experimenta un proceso de internacionalización, cuya estrategia es penetrar agresivamente en nuevos mercados.
En tal sentido, a través de una videoconferencia en la que participó Parabrisas, Royal Enfield anunció que fabricará algunos de sus modelos en la Argentina (luego de invertir 700 millones de pesos en un nuevo polo industrial ubicado en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires.
¿Dónde y cómo fabricará sus motos Royal Enfield?

Así es la Ford Ranger 2023 “base”
Mediante el proceso de ensamblado de kits de armado, integrando piezas de origen local, la empresa extranjera iniciará la producción de tres motos que ya son fabricadas desde hace tiempo en su casa matriz, primero en Inglaterra y luego en India.
El Grupo Simpa, representante exclusivo de la marca en Argentina reveló que se crearán 100 puestos de trabajo y sustituirán diferentes importaciones para reducir el costo final de las distintas motocicletas. Los aranceles de importación de todas las motos de la marca pasarán de 35 a 0 por ciento.

Chery lanzó el Tiggo 8 Pro en la Argentina
Interceptor, será uno de los modelos nacionales, con un diseño clásico y urbano con motor de 648 cc de 47 CV con 5,3 kgm de torque y transmisión de seis velocidades. El precio será de 4.999 dólares.

El nuevo Audi A3 ya se vende en la Argentina
Continental GT será otro de los modelos que producirá Royal Enfield en Argentina con plataforma compartida, motor de 650 cc de 47 CV con 5,3 kgm de torque y transmisión de seis marchas. El precio será de 7.699 dólares.

Himalayan es la configuración destinada a la aventura, respetando el "estilo vintage" que caracteriza a varios modelos de la marca. Como tercer modelo en sumarse a la línea de montaje de Campana, posee un motor de 411 cc con 24,5 CV y 3,3 kgm de torque. El precio será de 7.899 dólares.
También te puede interesar

Combustibles: cómo elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada coche

Comentarios